• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
domingo, 11 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Liberadas 20 mujeres explotadas sexualmente por una organización criminal en Málaga

Redacción por Redacción
04/04/2023
en Actualidad, Portada, Sucesos, Violencia Machista
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Liberadas 20 mujeres explotadas sexualmente por una organización criminal en Málaga

Han sido detenidas 34 personas por su presunta implicación en los delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, relativos a la prostitución, contra los derechos de los trabajadores y falsedad documental entre otros. La organización forzaba a las mujeres a prostituirse durante jornadas maratonianas siendo sometidas a una fuerte vigilancia y además, las obligaba a vender drogas entre los clientes. Se han practicado 14 registros en Málaga, las localidades malagueñas de Marbella y Estepona, y la ciudad gaditana de Algeciras, interviniéndose 82.000 euros en efectivo, 600 gramos de hachís, varias dosis de cocaína y “tucsi” -coca rosa-, un vehículo sustraído, armas prohibidas, cámaras de grabación y documentación fraudulenta

Agentes de la Policía Nacional han liberado en la provincia de Málaga a 20 mujeres explotadas sexualmente por una red criminal cuyos integrantes las sometían a una férrea vigilancia, a través de un sistema oculto de cámaras de grabación. En el marco de la llamada operación “Muralla”, 34 personas han sido detenidas por su presunta participación en delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, relativos a la prostitución, contra los derechos de los trabajadores, falsedad documental, contra la salud pública, ocupación ilegal de inmuebles,  tenencia ilícita de armas, entre otros. Según las pesquisas, la trama obligaba a las víctimas a prostituirse durante jornadas maratonianas y, además, las forzaba a vender estupefacientes entre los clientes. Se han practicado un total de 14 registros en Málaga capital, en las localidades malagueñas de Marbella y Estepona, y en Algeciras (Cádiz), interviniéndose 82.000 euros en efectivo, 600 gramos de hachís, varias dosis de cocaína y de “tucsi” -cocaína rosa-, un coche robado, armas prohibidas, cámaras de grabación, teléfonos móviles y documentación fraudulenta.

La investigación se inició en 2021 a partir de una información que apuntaba a la existencia, en la costa malagueña, de un grupo organizado compuesto por ciudadanos de origen español y sudamericano, los cuales captarían mujeres en situación de vulnerabilidad, al objeto de explotarlas laboral y sexualmente, llevando a cabo un férreo control sobre las mismas. Las indagaciones practicadas dieron con una red perfectamente organizada que se dedicaba a captar mujeres, sobre todo de Colombia, mediante falsas promesas laborales.

Engañadas y endeudadas

De entre las 20 mujeres liberadas durante la operación “Muralla”, los agentes localizaron a dos víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, las cuales habían sido engañadas en su país de origen y habían contraído una deuda con la organización por el pago del viaje hasta España, que tenían que saldar ejerciendo la prostitución.

Tras la práctica de diversas gestiones, los investigadores constataron el férreo control que la trama ejercía sobre las mujeres, disponiendo incluso, en las casas de citas, de sistemas ocultos de cámaras de video que grababan a las trabajadoras y a los clientes –sin que los mismos tuviesen conocimiento-, para una mayor control de la actividad.

La organización conseguía beneficios, no sólo con la explotación laboral y sexual –las mujeres tenían que estar disponibles las 24 horas del día-, sino también de la venta de sustancias estupefacientes y la ocupación ilegal de inmuebles, que, a través de contratos fraudulentos de alquiler, explotaban como prostíbulos.

Utilizaban empresas interpuestas, dando apariencia de legalidad

Además, los investigados utilizaban un entramado de empresas interpuestas, dando apariencia de legalidad, que usaban para delinquir, entre los que se encontraban varios negocios de reparación y desguace de vehículos ubicados entre Málaga y Algeciras.

La operación ha finalizado con la detención de 34 personas por su presunta implicación en la trama, distinguiéndose entre las mismas desde encargados de tareas contables y gestión de los prostíbulos, hasta una amplia red de colaboradores y consortes.

PUBLICIDAD

En los 14 registros realizados en domicilios particulares, casas de citas y talleres, en Málaga capital, San Pedro Alcántara, Estepona y Algeciras, se han incautado  82.000 euros en efectivo, 600 gramos de hachís, varias dosis de cocaína y de “tucsi” -cocaína rosa-, un coche robado, armas prohibidas, cámaras de grabación, teléfonos móviles y documentación fraudulenta. Durante el operativo se pudo comprobar la vigilancia a la que eran sometidas las víctimas, incluso a través de sistemas de videovigilancia.

Con la trata, no hay trato

Esta operación se enmarca dentro del Plan de la Policía Nacional contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual. La Policía Nacional cuenta con la línea telefónica 900 10 50 90 y el correo trata@policia.es para facilitar la colaboración ciudadana y la denuncia, anónima y confidencial de este tipo de delitos, no quedando reflejada la llamada en la factura telefónica.

Noticia anterior

La Asamblea del CGCOM ratifica por unanimidad el apoyo a los médicos de Ceuta y de Melilla

Siguiente noticia

Los mejores consejos para el cuidado del acné

Otras Noticias

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”
Actualidad

La Federación de Fútbol de Ceuta exige una rectificación a Mundo Deportivo por referirse al club como “de origen marroquí”

por Redacción
11/05/2025
0

La Real Federación de Fútbol de Ceuta ha emitido un comunicado oficial en el que condena categóricamente el titular publicado...

Leer másDetails
Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

Escándalo medioambiental en Tánger: camiones vierten 200 mil litros diarios de lixiviados tóxicos al mar

11/05/2025
El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

El Triunfo histórico de AD Ceuta FC: Un impulso para la Ciudad Autónoma.

11/05/2025

La Ciudad refuerza su apoyo a la danza local con la firma de convenios con dos escuelas ceutíes

11/05/2025

El presidente Juan Vivas viaja a Fuenlabrada para apoyar a la AD Ceuta en su lucha por el ascenso

11/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.