Como cada año, la llegada de diciembre trae consigo uno de los periodos más esperados por estudiantes, docentes y familias en toda España: el puente de la Constitución y la Inmaculada. Este año, del 6 al 8 de diciembre, alumnos y maestros tendrán la oportunidad de descansar, ponerse al día con tareas, disfrutar de un desayuno sin prisas o compartir tiempo con amigos y familiares.
Fechas clave del puente
- 6 de diciembre – Día de la Constitución Española: Se conmemora la aprobación de la Constitución en 1978, un momento histórico que marcó el fin de la dictadura y el inicio de la democracia en España. Es un día festivo en todo el país.
- 8 de diciembre – Día de la Inmaculada Concepción: Festividad de carácter religioso que celebra a la Virgen María libre de pecado desde su concepción, manteniéndose como festivo nacional por su relevancia histórica y cultural.
Planes para aprovechar el puente
El puente de diciembre no solo permite un descanso antes del cierre de trimestre, sino que también da inicio a la temporada navideña. Entre los planes más recomendados están:
- Mercadillos navideños en Nuevos Ministerios y Plaza Mayor, con puestos de comida, regalos y espectáculos.
- Cortilandia, ideal para disfrutar con niños.
- Luces de Navidad en Torrejón de Ardoz y el famoso árbol del Four Seasons.
- Actividades como patinaje sobre hielo o disfrutar de los tradicionales churros en San Ginés.
Con este pequeño respiro, estudiantes, docentes y familias podrán disfrutar de unos días de ocio y prepararse para las fiestas navideñas, marcando el inicio de una de las épocas más esperadas del año en España.








