La Policía Nacional ha abierto una investigación tras la muerte de la artista Encarnita Polo, cuyo fallecimiento en una residencia de Ávila apunta a un posible homicidio cometido por otro residente. Su hija solicita respeto en medio del dolor.
Encarnita Polo, reconocida cantante y actriz que marcó a generaciones con su estilo y su personalidad arrolladora, falleció este viernes 14 de noviembre a los 86 años en una residencia de mayores de Ávila. Su muerte, lejos de quedar en un ámbito privado, ha provocado la apertura de una investigación policial ante indicios que apuntarían a que no se habría producido por causas naturales.
Las primeras líneas de la investigación señalan a un compañero de la residencia, un hombre octogenario, como posible implicado en el fallecimiento. Los indicios preliminares apuntan a que la artista podría haber sido estrangulada dentro del centro, aunque por el momento la Policía mantiene la prudencia mientras se completan las diligencias y se recoge toda la información necesaria. El presunto autor se encuentra actualmente bajo supervisión psiquiátrica.
La hija de la artista, Raquel Waitzman, expresó su inmenso dolor a través de un mensaje público en el que pidió respeto y privacidad para la familia. En su comunicado recordó a su madre como “una mujer fuerte, divertida y con un carácter único”, más allá del personaje popular que la acompañó durante décadas.
El velatorio se ha organizado con absoluta discreción, con la intención de mantener un clima íntimo y alejado de las cámaras. La familia no ha ofrecido detalles sobre el entierro y ha reiterado su deseo de vivir el duelo de forma tranquila.
La residencia donde ocurrieron los hechos se encuentra actualmente en el foco de las autoridades, que analizan si se cumplieron los protocolos de seguridad internos y de qué manera se supervisaba a los residentes. El centro deberá aportar información detallada sobre los movimientos y el historial del posible agresor, así como sobre las medidas preventivas existentes.
Encarnita Polo deja tras de sí un legado artístico que forma parte del imaginario musical español. Pionera en fusionar el flamenco con sonidos populares y conocida por su carácter vibrante, su figura permanecerá en la memoria colectiva de quienes crecieron con sus canciones y su presencia en los escenarios.








