Este domingo, Andalucía comienza a ver la normalidad tras el paso de la borrasca Claudia, que dejó un rastro de incidencias a su paso, superando las 900 en total. Esta situación causó una gran alarma en varias provincias, donde la lluvia intensa generó serios problemas en las infraestructuras y en la vida cotidiana de sus habitantes.
Desde que se iniciaron las complicaciones la tarde del sábado, el servicio de Emergencias 112 de Andalucía se vio obligado a gestionar un total de 900 incidencias, con Huelva, Sevilla y Cádiz liderando las cifras. En Huelva se registraron hasta 319 incidencias, mientras que en Sevilla y Cádiz se contabilizaron 289 y 155, respectivamente. Las causas fueron principalmente anegamientos en patios, viviendas y comercios, así como problemas en el alcantarillado y caídas de árboles y ramas.
En particular, la capital de Huelva fue uno de los lugares más afectados. En algunos lugares, las mediciones de lluvia alcanzaron los 90 litros por metro cuadrado, lo que generó numerosos anegamientos. La estación de autobuses de la ciudad tuvo que ser desalojada debido a la acumulación de agua, una situación que se vuelve angustiante para los usuarios y trabajadores durante estos días.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, se pronunció sobre la situación en la noche del sábado. Comentó que el equipo del Ayuntamiento había estado trabajando en un dispositivo especial de respuesta ante las lluvias, subrayando que las precipitaciones fueron «mucho más abundantes de lo previsto». Esto refleja la intensidad con que la naturaleza puede actuar en estas situaciones extremas.
Además de los problemas en la capital, el desbordamiento del barranco de Santa María en Nerva complicó aún más la situación. A pesar de las preocupaciones iniciales, se logró que el cauce pudiera contener finalmente las precipitaciones, y este domingo, los vecinos de la localidad están dedicados a la limpieza de las calles, especialmente en el centro urbano donde las afectaciones fueron más notables.
Por otro lado, la provincia de Sevilla también reportó situaciones complicadas, destacándose el rescate de varios vehículos atrapados por el agua en el Camino de la Ermita de San Benito, en Castilblanco de los Arroyos. Los ocupantes de estos vehículos tuvieron que ser asistidos por los servicios operativos, lo que subraya la necesidad de estar alerta en estas circunstancias.
A medida que la borrasca Claudia se aleja, Andalucía siente un alivio momentáneo este domingo, ya que no se emiten avisos meteorológicos. Sin embargo, en el resto del país se espera que las lluvias continúen. Claudia permanece estancada al noroeste de la península, lo que provocará determinadas precipitaciones en el mar de Alborán, Galicia, Baleares y el este de Cataluña.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se prevé que las lluvias en gran parte de España sean menos intensas que en días anteriores y que, en algunas zonas, serán poco probables e incluso débiles. El Cantábrico y buena parte de la fachada oriental y del nordeste peninsular serán las áreas menos afectadas.








