El PSOE de Ceuta ha respondido con contundencia a las declaraciones realizadas por la vicesecretaria nacional de Sanidad y Política Territorial del Partido Popular, Carmen Fúnez, durante su visita a la ciudad, acusando a los populares de emplear la sanidad como “arma política” mediante “una estrategia de alarmismo, manipulación y falsedad”.
La secretaria de Política Institucional de los socialistas ceutíes, Sandra López Cantero, reprochó al PP que cuestione la gestión sanitaria del Gobierno central cuando, a su juicio, los populares “dejaron un sistema sanitario deteriorado, sin inversión y con plantillas recortadas” durante su etapa en La Moncloa entre 2012 y 2018. “Es insultante que quienes abandonaron a Ceuta durante años pretendan hoy dar lecciones”, afirmó.
López Cantero retó además al Partido Popular a detallar qué inversiones ejecutó en la sanidad ceutí cuando gobernó España, frente a lo que considera una planificación estratégica actual “con cientos de millones de euros comprometidos”, en contraste con “los anuncios vacíos” que atribuye a la formación de Alberto Núñez Feijóo.
La dirigente socialista denunció también que el PP dejara la tasa de reposición de bajas y jubilaciones en un 0%, lo que —según señaló— provocó una pérdida de calidad en los servicios sanitarios y precariedad laboral entre los profesionales. Asimismo, recordó que los populares solo convocaron una oferta pública de empleo “limitada y exclusivamente de promoción interna”.
En su nota, el PSOE expone datos que, asegura, avalan la mejora del sistema sanitario ceutí bajo gobiernos progresistas: 40 médicos y 46 enfermeros más en plantilla, todas las OPE atrasadas activadas, y nuevos equipamientos que incluyen el Centro I del Recinto, la doble construcción del Centro III, el Hospital Universitario, la Dirección Territorial del INGESA, la ampliación del área de Urgencias, el nuevo SUAP y un proyecto avanzado de helisuperficie hospitalaria.
En cuanto a tecnología sanitaria, la formación destaca una inversión de 13 millones de euros en apenas dos años, con la incorporación de un TAC de última generación, un equipo de resonancia magnética, un robot quirúrgico, una nueva sala de hemodinámica y la renovación total del mobiliario clínico del Hospital Universitario.
“Cada vez que ha gobernado el PP, la sanidad de Ceuta ha retrocedido una década. Cada vez que ha gobernado un proyecto progresista, la ciudad ha avanzado con hechos, inversión, profesionales y tecnología”, concluyó López Cantero.








