Chus Mateo ha dado este martes el primer paso de su nueva etapa al frente de la selección española de baloncesto, anunciando una convocatoria de 14 jugadores para los próximos partidos de clasificación para el Mundial de Qatar 2027. Los encuentros serán el 27 de noviembre en Copenhague contra Dinamarca y el 30 de noviembre en el Santiago Martín frente a Georgia.
La presentación tuvo lugar en el Recinto Ferial de Tenerife, con la presencia de Elisa Aguilar, presidenta de la Federación Española de Baloncesto, y Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo. La lista combina experiencia y juventud, aunque se echan en falta varios nombres destacados por la imposibilidad de contar con jugadores de la Euroliga, como Ricky Rubio o Tyson Pérez, así como con los españoles de la NBA y algunos talentos de la NCAA.
El líder del equipo será Santi Yusta, máximo anotador de la ACB con 19 puntos por partido en el Casademont Zaragoza y único jugador de la pasada Eurocopa presente en la convocatoria. A su lado estarán veteranos como Alberto Díaz y Jaime Fernández, campeones de Europa en 2022, además de Fran Guerra, Dani Díez, Oriol Paulí y Miquel Salvó, que aportan experiencia y estabilidad al grupo.
La renovación y el futuro también están presentes: Pep Busquets (Girona) y Francis Alonso (Breogán), ambos promediando 14 puntos por partido en la ACB, así como Álvaro Cárdenas, formado en la NCAA y actualmente en el Peristeri griego, y Great Osobor, del Science City Jena alemán, prometen energía y talento fresco.
Entre los debutantes o jugadores poco habituales, destacan Alex Reyes y Lluís Costa, ambos veteranos que regresan a la selección, y la joven promesa Izan Almansa, único representante de la Euroliga tras la cesión del Real Madrid. La lista también incluye a Miguel González (Zaragoza) y Miguel Allen (Joventut) como invitados.
Por el contrario, algunas bajas llamativas han generado expectación: Ricky Rubio sigue fuera de los planes por decisión técnica y Tyson Pérez, pese a haber disputado cuatro partidos oficiales con España, está pendiente de resolver su situación con la República Dominicana, su país natal. También se quedaron fuera Jonatan Barreiro, Rubén Guerrero, Sergi Martínez, Eric Vila y Guillem Ferrando.
Con esta mezcla de veteranos y jóvenes talentos, Chus Mateo afronta su debut oficial al frente de España con la ambición de iniciar un ciclo competitivo que combine experiencia, talento emergente y adaptación a los nuevos desafíos del baloncesto internacional.








