La Guardia Civil apunta que la red investigada por el exdirigente socialista habría intentado lucrarse mediante la adjudicación de la remodelación del aeropuerto de Son Sant Joan, donde aparecen referencias directas a una obra de 198 millones.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señala en su último informe que Santos Cerdán estaría implicado en una trama relacionada con la adjudicación de la millonaria reforma del aeropuerto de Palma de Mallorca. Según los investigadores, el proyecto bajo sospecha corresponde a la remodelación del Área Terminal —incluyendo el “Edificio Procesador” y el Módulo A—, valorado en unos 198,46 millones de euros.
En una de las piezas clave del informe aparece una anotación en el teléfono móvil de Antxón Alonso, socio cercano de Cerdán y máximo responsable de la empresa Servinabar. Esa nota subrayaba “Edificio Procesador Palma”, algo que la UCO interpreta como una referencia directa al citado contrato con Aena, adjudicado a la constructora Acciona Construcción.
Los investigadores también han detectado una “estrecha conexión” entre Servinabar y Acciona, al considerar que Cerdán y sus colaboradores ya manejaban información privilegiada antes de que los contratos se adjudicaran. Las evidencias provienen de conversaciones interceptadas y documentación intervenida en registros.
Además, el informe recoge grabaciones en las que aparece Justo Vicente Pelegrini, exdirectivo de Acciona, lo que refuerza la hipótesis de que existía una coordinación informal para asegurar que ciertas licitaciones recayesen sobre empresas vinculadas a la trama. Según la UCO, estos contactos tenían lugar incluso antes de que los expedientes de obras se oficializaran públicamente.
Este hallazgo se suma a otras acusaciones previas contra Cerdán, que apuntan a su papel como nexo entre la trama corrupta y adjudicaciones de obra pública. La UCO considera que su influencia no se limitó a las empresas locales, sino que pudo extenderse a proyectos estratégicos de gran volumen.
La gravedad de estas imputaciones podría tener consecuencias importantes si prosperan en sede judicial. La UCO ya ha trasladado sus conclusiones al Tribunal Supremo, dado que algunas de las personas implicadas tienen aforamiento. Se espera que, con esta nueva línea de investigación, se refuerce la trama delictiva que se le atribuye a Cerdán y se esclarezca el alcance real de su participación en proyectos públicos.










