El exasesor de la consellera Salomé Pradas, Marco Presa, ha testificado ante la jueza que en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) del 29 de octubre de 2024, se vivió un intenso debate sobre el mensaje de alerta Es-Alert. Según Presa, la discusión sobre el tipo de mensaje a enviar retrasó la decisión y se centró principalmente entre dos técnicos: Jorge Suárez, subdirector general de Emergencias, y José Miguel Basset, inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos.
El retraso en el mensaje Es-Alert
Presa, quien se definió como el “último mono” en la reunión, no entendió el motivo de la demora en la decisión de enviar el mensaje de alerta, especialmente en un contexto de emergencia con víctimas confirmadas. Según su testimonio, Basset se mostró reacio a las propuestas de Suárez, lo que generó una discusión sobre qué tipo de mensaje debía ser enviado a la población. Aunque el testigo aseguró que al final se alcanzó un consenso, también dejó claro que no vio oposición tajante para retrasar el envío del mensaje.
El debate se extendió debido a la falta de claridad sobre el mensaje a enviar y el formato del mismo. Basset expresó su incertidumbre sobre cómo redactar el mensaje ante cada propuesta de Suárez. Según Presa, en este proceso también participó la periodista Aurora Roca, jefa de prensa del Centro de Emergencias, quien se encargó de la parte redaccional del mensaje.
El papel de Salomé Pradas en la crisis
Durante la misma reunión, el testigo también relató una interacción entre Pradas y Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, quien fue llamado por la consellera para reactivar la reunión del Cecopi, que había quedado pausada. Marco Presa subrayó que había una “rivalidad política” entre ambos, ya que Pradas, del Partido Popular, y Polo, del PSOE, tenían una relación algo distante, lo que explicaría la reticencia de la consellera a hablar con él.
La consellera y su control sobre las redes sociales
El exasesor también ofreció detalles sobre cómo Salomé Pradas controlaba con rigurosidad la imagen que proyectaba en redes sociales, especialmente en Instagram. Presa detalló que su función principal en el Cecopi era tomar fotos y grabar contenido para alimentar las cuentas de la consellera en las redes sociales, un proceso que Pradas supervisaba de cerca, asegurándose de que los planos y la iluminación fueran adecuados.
Carlos Mazón y la toma de decisiones
En cuanto a la presencia de Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Valencia, en la reunión, Presa recordó que Mazón hizo numerosas preguntas a los presentes, aunque no logró esclarecer quién tomaba las decisiones clave en ese momento crítico. La llegada de Mazón a la reunión de madrugada coincidió con un ambiente de preocupación entre los presentes, según el testimonio del exasesor.
Este testimonio se suma a otros elementos del caso, en los que se sigue investigando cómo se gestionaron las alertas y las respuestas a la crisis de la dana que afectó a la Comunidad Valenciana en 2024.










