El presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, sorprende con su ausencia en el debate de investidura de su sucesor, Juanfran Pérez Llorca, y explica que su decisión responde a un deseo de dar protagonismo al candidato, pero acudirá más tarde para votar a su favor.
El pleno de investidura de Juanfran Pérez Llorca como presidente de la Generalitat ha estado marcado por una sorpresa: el escaño de Carlos Mazón, actual presidente en funciones, permaneció vacío durante el desarrollo de las intervenciones. Aunque en un principio se había confirmado su presencia en el pleno, Mazón decidió no asistir al debate de investidura de su sucesor, dejando así su escaño desocupado.
A través de una publicación en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Mazón explicó su decisión: «Hoy es fundamental que este proceso se desarrolle con el máximo protagonismo para el candidato, respetando así el curso natural del debate», afirmando que su ausencia tiene como objetivo permitir que el foco se mantenga en el candidato propuesto, Juanfran Pérez Llorca. Según las palabras del presidente saliente, no será hasta más tarde, cuando se celebre la votación, que acudirá a Les Corts para otorgar su voto a favor de la investidura de su sucesor.
Este gesto ha generado cierto desconcierto, pero también ha sido interpretado como un intento de mantener el protocolo y el orden en el desarrollo del proceso, permitiendo que el debate se enfoque completamente en Pérez Llorca. En la bancada del Gobierno, los consellers sí han estado presentes, pero el escaño de Mazón ha permanecido vacío, destacando la ausencia del que ha sido presidente en funciones hasta el momento.
A pesar de este vacío simbólico, Mazón ha confirmado que se presentará en el pleno para votar por la tarde, un paso importante en la formalización de la investidura de Pérez Llorca. La votación, en la que se espera que la mayoría en Les Corts respalde la elección de Pérez Llorca, marcará el final de la presidencia en funciones de Mazón, quien, tras la votación, se retirará oficialmente del cargo.
















