• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
viernes, 9 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ábalos anuncia que las actuaciones subvencionables en barrios pueden alcanzar alrededor de 24.000 euros por vivienda

Redacción por Redacción
10/06/2021
en Actualidad, Economía, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A
0

Las subvenciones se materializarán gracias al Plan de Recuperación, concretamente al componente dedicado a la ‘Implementación de la Agenda Urbana: Plan de rehabilitación y regeneración urbana’, con una dotación de 6.820 millones de euros

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha anunciado que, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, las actuaciones subvencionables en barrios pueden alcanzar un máximo de alrededor de 24.000 euros por vivienda. De esa cuantía, según ha dicho, se puede llegar a subvencionar el 80%, es decir, más de 19.000 euros por vivienda cuando haya mejoras energéticas importantes.

El responsable del departamento ha inaugurado hoy el encuentro ‘Rehabilitación energética: pasos hacia una recuperación sostenible’, organizado por El País y Acciona. En su intervención, se ha referido a estas subvenciones, que se materializarán gracias al Plan de Recuperación, concretamente a lo previsto en el componente dedicado a la ‘Implementación de la Agenda Urbana: Plan de rehabilitación y regeneración urbana’, que tiene una dotación de 6.820 millones de euros, de los cuales 5.520 gestiona el Ministerio.

En el caso de viviendas individuales, el ministro ha apuntado que la cantidad máxima subvencionable puede ser, al menos, de 5.000 euros, y la subvención alcanzaría el 40%. Además, a esta subvención se añadiría la desgravación fiscal en cuyo diseño se está trabajando.

PUBLICIDAD

Subvencionado al 100% con criterios sociales

Ábalos ha explicado que, teniendo en cuenta que una parte de la financiación corre por cuenta de los beneficiarios, hay preocupación ante la posibilidad de que los fondos deriven desproporcionadamente hacia familias o barrios con mayor capacidad financiera.

Con el objetivo de evitar esto, el ministro ha apuntado que la subvención podrá incrementarse al 100% de la inversión teniendo en cuenta criterios sociales tanto para las actuaciones a nivel edificio como barrio. En todo caso, como criterio general, las actuaciones deberán producir una reducción del consumo de energía primaria no renovable de un 30%, tal y como ha matizado Ábalos.

Respecto a los instrumentos para la gestión del programa de reforma y rehabilitación, para agilizar el acceso a la información, animar a acometer las reformas y agilizar su tramitación administrativa, Ábalos ha dicho que serán cruciales las Oficinas Locales de Rehabilitación.

Por otra parte, será clave el Libro del edificio existente, que recogerá la situación actual del edificio y apuntará las actuaciones pendientes, incluyendo las energéticas. Para su elaboración, habrá ayudas a partir de 1.500 euros en función de la complejidad del documento a desarrollar, al tiempo que la redacción de proyectos se podrá financiar entre un 40 y el 80%, hasta alrededor de 16.000 euros, según ha apostillado Ábalos.

El tercer instrumento para materializar las actuaciones es facilitar la financiación, ya que, en algunos casos, la subvención deberá complementarse. En este sentido, ha afirmado que se está trabajando en acuerdos con las entidades bancarias en fórmulas para que aporten la financiación inicial y que puedan recuperarla mediante los ahorros energéticos producidos.

Cambios del marco legal y normativo

En su intervención, el ministro ha defendido que el cambio en el orden de magnitud en la rehabilitación vendrá de la mano de los fondos europeos. Si bien ha remarcado que se debe adaptar el marco legal y normativo, así como proporcionar un apoyo económico adecuado. Según ha defendido, hay que avanzar hacia leyes que impulsen la calidad de las viviendas y del entorno, su accesibilidad y su sostenibilidad.

Al respecto, Ábalos ha señalado que las leyes de vivienda y de calidad de la arquitectura y del entorno construido están muy avanzadas y se enviarán al Parlamento. Asimismo, ha recordado la aprobación de la Estrategia de rehabilitación energética a largo plazo, que es la mejor valorada de Europa, así como la reforma del Código Técnico de Edificación que refuerza los aspectos de eficiencia energética, salubridad y movilidad eléctrica, entre otras normas.

Apoyo financiero decidido

Junto con las reformas normativas, el ministro ha defendido que el nuevo ciclo de la construcción requiere un apoyo financiero decidido. Al respecto, ha recalcado que se han dinamizado las reformas a nivel edificio y barrio estos últimos años dentro del Plan Estatal de Vivienda.

En esta línea, ha afirmado que desde 2018 se han transferido más de 1.404 millones de euros a las comunidades autónomas, las cuales han podido destinar a los distintos programas como el de rehabilitación de edificios y viviendas, con ayudas entre 3.000 euros y 12.000 euros por vivienda; así como el programa de regeneración y renovación urbana, para viviendas o edificios dentro de actuaciones globales en barrios, con ayudas de hasta 12.000 euros por vivienda, o más en algunos casos.

En 2018 y 2019 se destinaron casi 300 millones de euros a estos programas, según ha especificado Ábalos, que ha recordado que para 2020 y 2021 se ha flexibilizado la gestión para que los fondos puedan utilizarse para combatir las emergencias sociales de la pandemia.

Por último, el ministro ha mencionado otros programas del Ministerio para rehabilitar el patrimonio arquitectónico histórico, como los programas del 1,5% cultural y el programa de arquitectura. Según ha enfatizado, tienen alto impacto social, económico y cultural, que muchas veces se desarrollan en ámbitos afectados por despoblación, por lo que también son una palanca dentro de las políticas frente al Reto Demográfico.

Noticia anterior

Ciudad, COACE y IEC crearán un comité de seguimiento de la rehabilitación del patrimonio

Siguiente noticia

Vivas: «No estamos solos, está con nosotros el Gobierno de la Nación, España entera y Europa»

Otras Noticias

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»
Actualidad

«PP y País Vasco se rebelan contra el control estatal de los campus online privados»

por Redacción
09/05/2025
0

Las comunidades gobernadas por el Partido Popular, junto al País Vasco, han mostrado su rechazo al nuevo decreto del Gobierno...

Leer másDetails
Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

Patxi López alerta de una creciente hostilidad política en Madrid: «Me insultan por la calle»

09/05/2025
Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

Crece el apoyo entre jóvenes españoles a un Gobierno autoritario en ciertas circunstancias

09/05/2025

Junts y Podemos permiten al Gobierno salvar el decreto de aranceles pese al rechazo del PP

09/05/2025

El PP se inquieta ante los planes de Feijóo y la incógnita del Congreso

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.