La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) desempeñó un papel crucial el pasado 29 de octubre al informar a la Generalitat Valenciana sobre los riesgos de crecidas provocadas por la dana. Este evento meteorológico, que afectó a gran parte de la comunidad, generó condiciones propicias para inundaciones, especialmente en las cuencas del Turia y del Júcar.
RTVE ha tenido acceso a un conjunto de audios en los cuales se documentan las advertencias vertidas por los meteorólogos de Aemet al departamento de emergencias. Estos audios se han sumado a la causa penal que investiga la jueza Nuria Ruiz Tobarra en Catarroja, lo que proporciona un contexto adicional sobre la gravedad de la situación.
El diálogo entre Aemet y la Generalitat ilustra la dinámica de comunicación que se activó cuando se constituyó el Centro de Coordinación Operativa Local (Cecopal). Una empleada del centro de emergencias contactó con Aemet para conocer la evolución de la situación en Valencia, resaltando la necesidad de estar alertas ante posibles complicaciones.
«La previsión es que lo más complicado se dé en el interior», correlaciona la empleada de Aemet, aunque también advierte que el litoral no está exento de riesgo. A pesar de que la lluvia no se esperara con intensidad en las áreas costeras, la especialista enfatiza que los ríos, como el Turia y el Júcar, siguen llevando agua hacia la costa, lo que incrementa la posibilidad de crecidas.
Las proyecciones meteorológicas manejadas por Aemet indicaban que, incluso si el impacto directo de la tormenta era menor en la capital, la acumulación de agua en las cuencas fluviales podría tener repercusiones significativas para el litoral valenciano. Esto sugiere que el efecto de la dana podría manifestarse en forma de crecidas una vez que el agua comenzara a descender por los ríos.
Los audios revelan diálogos donde se subraya la desconexión entre las previsiones para el interior y la posible afectación al litoral. Mientras la atención se centraba en la posibilidad de lluvias intensas en áreas del interior, el riesgo de crecidas en los ríos no debe subestimarse. La predictora de Aemet concluye diciendo que los acumulados pronosticados son impresionantes y que esto podría incrementar las crecidas hacia la costa valenciana.
Este acceso a los audios no solo subraya la importancia de la comunicación entre las agencias responsables de la gestión de emergencias y predicción meteorológica, sino que también señala un posible trasfondo jurídico relacionado con la correcta gestión de la alerta meteorológica. La jueza Ruiz Tobarra está evaluando si hubo fallos en la transmisión de la información que pudiesen haber llevado a consecuencias trágicas durante el episodio de la dana.
La relevancia de esta información radica en que las crecidas en el Turia y el Júcar podrían haber tenido consecuencias devastadoras para la población local y la infraestructura. La población debe estar consciente de los riesgos que presentan estos fenómenos meteorológicos y la importancia de seguir de cerca las indicaciones de los organismos oficiales. La proactividad en la toma de decisiones puede ser vital para garantizar la seguridad.









