Carlos Alcaraz sigue haciendo historia en el tenis mundial. El murciano, de 22 años, firmó este lunes su novena final consecutiva en el circuito ATP al derrotar al noruego Casper Ruud (3-6, 6-3 y 6-4) en las semifinales del torneo de Tokio. Con este resultado, disputará su décima final de la temporada, una marca que no alcanzaba un jugador español desde Rafael Nadal en 2017.
El triunfo le permite a Alcaraz asegurar el número 1 mundial al menos hasta finales de octubre, alcanzando las 43 semanas en la cima, igualando así al histórico Guga Kuerten. Además, con 66 victorias en 2025, supera su récord personal de triunfos en una misma campaña.
Una remontada de carácter
El partido no comenzó de la mejor manera para el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López. Tras desperdiciar varias bolas de rotura en el primer set, acabó cediendo la manga inicial ante un Ruud sólido y agresivo con la derecha. Sin embargo, el español reaccionó con un parcial de 3-0 en el segundo set, reduciendo errores no forzados y apoyándose en su servicio.
La presión máxima llegó en el tercer parcial, cuando tuvo que levantar un 15-40 en contra. Fue entonces cuando Alcaraz mostró su mejor versión, quebrando en el momento decisivo gracias a un error de revés del noruego para sellar su pase a la final.
Cita con Fritz y la revancha
En la lucha por el título, el número uno del mundo se medirá con el estadounidense Taylor Fritz, uno de los pocos que logró vencerlo este año. Lo hizo hace apenas nueve días en la Laver Cup, lo que añade un aliciente extra a una final que promete espectáculo en el Ariake Coliseum.
Alcaraz buscará en Tokio su octava corona de 2025 y la vigesimocuarta de su carrera profesional.