El pasado miércoles, la Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) decretó el cierre inmediato del CEIP Ramón y Cajal “hasta nueva orden”. La noticia, recibida con perplejidad por familias y docentes, ha destapado una realidad conocida desde hace años: el grave deterioro de la red de colegios de primaria en Ceuta y la falta de inversión en su mantenimiento.
CCOO señala responsabilidades
La Federación de Enseñanza de CCOO ha calificado el cierre como un “escándalo en toda regla” y un ejemplo del abandono sistemático de los centros educativos por parte de la Ciudad Autónoma. El sindicato recuerda que informes oficiales ya advertían desde hace al menos tres años de que el colegio representaba un “riesgo” y una “amenaza” para la seguridad de alumnos y personal.
“Las direcciones de los centros, las asociaciones de madres y padres, los sindicatos e incluso los medios de comunicación llevamos años denunciando deficiencias sin que nadie actúe”, subraya CCOO, que acusa al Gobierno local de “negligencia voluntaria y culpable” por no destinar recursos suficientes al mantenimiento escolar.
Presupuestos cuestionados
CCOO pone como ejemplo los presupuestos de 2025, que destinan 300.000 euros al mantenimiento de los colegios, frente a los 350.000 euros asignados a una asociación vinculada al desarrollo profesional. “La educación no es una prioridad para el Gobierno”, critica el sindicato.
Una red en estado crítico
El Ramón y Cajal no es un caso aislado. Según CCOO, la mayoría de los colegios de primaria presentan un estado de conservación deficiente, con construcciones muy antiguas y precarias. “No se construye un colegio nuevo desde hace más de 30 años”, recuerdan. A esta situación se añade la permanente disputa entre administraciones sobre competencias, que en la práctica se traduce en inacción.
“Cuando se quiere, se puede”
El sindicato rechaza el argumento de la complejidad administrativa para justificar la falta de obras. Como prueba, cita la reciente remodelación de un campo de fútbol por seis millones de euros, ejecutada en apenas mes y medio mediante una declaración de emergencia. “Cuando interesa electoralmente, los trámites se resuelven con rapidez. En educación no se actúa porque no se quiere”, denuncia CCOO.
Exigen un plan urgente
La organización sindical reclama la puesta en marcha inmediata de un Plan de Inversiones Urgentes en Centros Docentes, que incluya las obras del Ramón y Cajal por emergencia y una rehabilitación integral del resto de colegios. También exige al MEFP que abandone su “silencio cómplice” y asuma un papel activo para garantizar unas condiciones mínimas de calidad en las aulas.
“Si las administraciones no reaccionan, la comunidad educativa seguirá predicando en el desierto ante la irresponsabilidad de unos, la inhibición de otros y la vergüenza de todos”, concluye CCOO.
