El segundo menor tutelado por la Ciudad Autónoma de Ceuta será trasladado este miércoles a la península, dentro del mecanismo activado tras la contingencia migratoria en las ciudades autónomas y en Canarias. Las autoridades, no obstante, mantienen en reserva el destino del niño para garantizar su protección.
Desde que Ceuta, Melilla y Canarias solicitaron la activación del protocolo de emergencia, se han iniciado los traslados de menores no acompañados a otras comunidades, un proceso que busca aliviar la presión sobre los territorios cuya capacidad de acogida se ha visto desbordada. El Real Decreto aprobado en marzo contempla la reubicación de unos 4.000 menores en menos de un año y establece plazos estrictos para derivar a los recién llegados.
El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, confirmó que hace unos días salió el primer menor desde Ceuta. En paralelo, otras 24 resoluciones ya firmadas permitirán que en un plazo de entre cinco y diez días se trasladen menores desde Canarias, Ceuta y Melilla.
El protocolo estipula que la delegación del Gobierno en Ceuta reciba y gestione los expedientes de los niños, mientras que el área de menores tiene tres días para elaborar un informe estandarizado sobre cada caso. Torres destacó que la reciente reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería busca garantizar que los menores migrantes reciban atención de calidad en condiciones más seguras, dado que los sistemas de protección en Canarias, Ceuta y Melilla se encuentran saturados.