Con la próxima obligatoriedad de la baliza V‑16 conectada en España, es importante conocer cómo funciona este dispositivo, que va mucho más allá de ser una simple luz de emergencia: incorpora geolocalización, conectividad con la red de tráfico y mejora notablemente la seguridad vial cuando un vehículo queda detenido.
¿Qué es exactamente una baliza V‑16 geolocalizada?
La baliza V‑16 geolocalizada es un dispositivo destinado a señalizar vehículos inmovilizados (por accidente, avería o bloqueo) y se coloca en puntos elevados del vehículo, generalmente en el techo. A diferencia de los triángulos tradicionales, esta baliza emite una luz de alta intensidad visible en 360° y, gracias a su conexión, transmite la ubicación del vehículo a plataformas de tráfico.
Su objetivo principal es reducir el riesgo de accidentes mientras el vehículo está detenido y mejorar la respuesta de los servicios de emergencia. Además de la señal luminosa, la geolocalización aporta una capa adicional de seguridad al alertar de forma automática a las autoridades y a otros conductores.
Cómo opera la baliza V‑16 con geolocalización
- Activación del dispositivo: cuando el vehículo queda inmovilizado por avería o accidente, se enciende la baliza desde dentro del vehículo o se coloca sobre el techo sin necesidad de bajar al arcén.
- Emisión de luz de emergencia: la baliza genera un destello amarillo de alta potencia, diseñado para ser visible incluso en condiciones de poca visibilidad (niebla, lluvia, noche) y desde hasta aproximadamente un kilómetro.
- Transmisión de ubicación: al activarse, la versión conectada incorpora una tarjeta SIM que recoge la información de localización y envía los datos automáticamente a la plataforma central de tráfico.
- Alerta para otros conductores: los datos de ubicación del vehículo detenido se emplean para informar a otros conductores, aplicaciones de navegación o paneles de tráfico, de modo que puedan tomar precauciones y reducir la velocidad o cambiar de carril.
- Respuesta rápida de emergencias: gracias a la geolocalización, los servicios de auxilio encuentran más rápidamente el punto exacto del incidente, lo que reduce los tiempos de actuación y puede marcar la diferencia en situaciones graves.
Ventajas de la geolocalización en la baliza V‑16
- Permite la interconexión de vehículos, autoridades y servicios de emergencia en tiempo real.
- Mejora la visibilidad del vehículo averiado o accidentado como obstáculo en la vía.
- Aporta una señal luminosa más eficaz y segura que el triángulo tradicional.
- Reduce la necesidad de que el conductor salga del vehículo y recorra el arcén, disminuyendo el riesgo de atropello.
- Facilita que el tráfico se adapte ante un incidente, incrementando la seguridad vial general.
¿Funciona en condiciones adversas?
Sí. Las balizas V‑16 homologadas están preparadas para trabajar incluso en condiciones difíciles: lluvia intensa, nieve, niebla densa, oscuridad y vías de gran tráfico. Están diseñadas con materiales resistentes, cumplen normativas de protección frente a polvo y agua (grado IP54 o superior) y disponen de modos de funcionamiento variado (destello intermitente, modo estroboscópico o luz fija).
Qué revisar antes de comprar una baliza V‑16 conectada
- Que esté homologada y sea la versión “conectada” compatible con las plataformas de tráfico.
- Que tenga geolocalización activa (tarjeta SIM incluida, cobertura, garantía de envío de datos).
- Que cumpla visibilidad 360°, autonomía adecuada, resistencia y fijación segura.
- Que pertenezca a una marca confiable, con soporte técnico y que mantenga atención de garantía.
- Que venga con documentación, número de informe de homologación y que puedas guardar factura y caja.
En resumen
La baliza V‑16 geolocalizada supone un importante avance en señalización de vehículos inmovilizados: combina luz de emergencia de alta visibilidad con transmisión de datos en tiempo real para mejorar la seguridad vial. Si vas a adquirir una, asegúrate de que sea la versión homologada conectada, que funcione correctamente y que cumpla con todos los requisitos técnicos. Así circularás con mayor tranquilidad y estarás preparado para cualquier eventualidad en la carretera.








