Correos ha comenzado a vender la nueva luz V16, el dispositivo que sustituirá a los tradicionales triángulos de emergencia y cuya utilización será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, según establece el Real Decreto 1030/2022. La medida, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), ha generado polémica por el coste añadido que supone para los conductores, acostumbrados al uso de los triángulos incluidos en los vehículos desde hace décadas.
Los nuevos dispositivos de señalización ya están disponibles en las 2.380 oficinas de Correos en toda España, así como a través de los 6.000 carteros rurales y del marketplace Correos Market. La baliza —que deberá guardarse cargada en la guantera o en otro compartimento accesible— incorpora geolocalización en tiempo real mediante un IMEI propio y mantiene cobertura de datos hasta 2038.
Obligatoria desde enero de 2026
La DGT recuerda que a partir del próximo año todos los vehículos deberán sustituir los triángulos por las nuevas balizas conectadas. Estos aparatos se pueden activar en segundos desde el interior del vehículo, lo que reduce el riesgo de atropello al evitar que el conductor tenga que salir a la calzada para colocar señalización a 100 metros.
El organismo también ha desmentido informaciones falsas sobre el sistema y recuerda que la sanción por no llevar la luz V16 será de 80 euros, la misma que se aplicaba por no llevar triángulos. La infracción será considerada leve y queda lejos de las cifras de miles de euros que se habían difundido en redes sociales.
Garantías de privacidad
La DGT ha insistido en que la baliza solo transmite la ubicación del vehículo cuando se activa y no recoge datos personales ni puede identificar la matrícula. No registra velocidad, no hace seguimiento del vehículo ni requiere aplicaciones, teléfonos móviles o emparejamientos. La conectividad está incluida en el precio de compra y no tendrá cuotas adicionales.
Además, la V16 es válida para vehículos españoles que circulen por los países adheridos a la Convención de Viena, como Francia, Alemania, Italia, Portugal o Reino Unido.
Otros servicios de la DGT a través de Correos
Correos también comercializa los distintivos ambientales de la DGT —0 emisiones, ECO, C y B— necesarios para acceder a las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). Asimismo, en sus oficinas se pueden realizar trámites como la emisión de informes de vehículos, el pago de sanciones o la obtención de duplicados del permiso de circulación.
Homologación obligatoria
La DGT recuerda que solo serán válidas las balizas V16 homologadas y publicadas en el listado oficial, tras superar ensayos certificados. Cada dispositivo deberá incluir el número de certificado y el nombre del laboratorio grabado en la tulipa.









