• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
martes, 4 noviembre de 2025
19 °c
Ceuta
20 ° Mié
18 ° Jue
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Instituto de Estudios Ceutíes presenta dos libros y organiza una conferencia esta semana

Redacción by Redacción
14/06/2022
in Actualidad, Cultura
Reading Time: 4 mins read
A A
0

‘Las emociones en el contexto educativo pluricultural de Ceuta y ‘Competencia lingüística versus éxito/fracaso escolar’ son los dos libros que se presentará esta semana en la Biblioteca Pública. La conferencia ‘Al-Ansari de Ceuta: nunca una ciudad del Occidente musulmán fue así descrita’ será el viernes de la mano de Virgilio Martínez Enamorado

El Instituto de Estudios Ceutíes presenta dos libros esta semana en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez y una conferencia. ‘Las emociones en el contexto educativo pluricultural de Ceuta’, será el primero en presentarse, este martes 14 de junio a las 20:00 horas. Después será el turno de ‘Competencia lingüística versus éxito/fracaso escolar’, el miércoles 15 de junio a las 20:00 horas. Por último, se celebrará una conferencia el último es ‘Al-Ansari de Ceuta: nunca una ciudad del Occidente musulmán fue así descrita’, el viernes 17 de junio también a las 20:00 horas.

Reseña ‘Las emociones en el contexto educativo pluricultural de Ceuta’

«Actualmente, aparecen problemas y situaciones que los docentes no saben afrontar de forma efectiva. Muchas soluciones se lograrían con la inclusión del mundo de las emociones en el currículo. Se propone, con este trabajo, la incorporación del ámbito emocional para lograr una mayor eficacia y calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Entre las emociones, es el miedo en el que se centra este estudio, emoción considerada de clara naturaleza negativa. Se consideran las consecuencias desfavorables que pueden ir asociadas a este tipo de emociones de carácter desagradable, especialmente durante la adolescencia. Asimismo, mediante un conjunto de habilidades susceptibles de desarrollo, se ofrece la capacidad de controlar y manejar dicha emoción de manera práctica a través de lo que se entiende como Inteligencia Emocional. Se busca contemplar la influencia de diferentes variables socio demográficas sobre el Miedo, para llegar a comprender con más precisión el modo de enfrentarse a este tipo de emociones, siendo el Rendimiento Académico una de dichas variables. Todo ello enmarcado en el ámbito educativo de nuestra ciudad. Federico Pulido Acosta es Diplomado en magisterio en la especialidad de Educación Especial, Licenciado en Psicopedagogía, Doctor en Psicología Evolutiva y de la Educación y Doctor en Ciencias de la Educación (Universidad de Granada). Docente en la actualidad, en la especialidad de Pedagogía Terapéutica, es profesor en el Les Almina, Ceuta. Miembro numerario del Instituto de Estudios Ceutíes».

Reseña ‘Competencia lingüística versus éxito/fracaso escolar’,

El estudio que presenta esta publicación tuvo lugar entre los años 2008 y 2010. Su aparición años después no resta importancia a muchas de las implicaciones que de él se extraen.

Hoy, gran parte del alumnado que formó parte de ese estudio se halla en el mercado laboral, bien como demandante de empleo, bien ejerciendo una profesión; algunos, incluso, tras haber concluido estudios universitarios. Cuando el consejo editorial del Instituto de Estudios Ceutíes envió al autor el borrador de la presente obra, surgieron por su parte dos nuevos planteamientos. El primero, encaminado a realizar una actualización bibliográfica sobre la cuestión. En segundo lugar, una propuesta dirigida a iniciar una nueva investigación de carácter longitudinal que comprobase cómo ha influido la variable estudiada en el devenir académico de cada uno de los sujetos de la muestra. Descartada la primera opción, conservando el estudio realizado y la referencia bibliográfica aportada, sí ha creído conveniente la propuesta y ejecución del segundo planteamiento. El fin de la actual investigación es mejorar la pedagogía que se desarrolla en las aulas ceutíes. Pretende, además, hacer comprender al docente el proceso natural de adquisición de una lengua, su importancia primordial para lograr los cambios metodológicos necesarios con el objetivo último de obtener, por parte del estudiantado, un buen dominio del lenguaje, así como demostrar el valor de las actitudes más eficaces en el aprendizaje de una segunda lengua, entre otras recomendaciones.

Manuel José López Ruiz lleva ejerciendo como docente, en colegios, institutos y centros universitarios, más de veinticinco años, dedicándose a su profesión de manera apasionada. Su formación y experiencia laboral le han llevado a la conclusión de que el fracaso escolar no puede explicarse desde una única variable. Y con muchas de ellas, valga como ejemplo la condición económica de la familia del alumnado, poco o nada puede hacer el profesorado. Sin embargo, sí cree que la adquisición de una buena competencia lingüística dependa, en gran parte, de la acción de los centros educativos. Es su objetivo fundamental ofrecer claridad al desarrollo de las condiciones más eficientes para la adquisición de dicha competencia, la lingüística, esencial para el éxito académico, personal y laboral de cualquier futuro ciudadano o ciudadana.

Virgilio Martínez Enamorado

Licenciado y Doctor en Historia Medieval por la Universidad de Málaga y Diplomado en lengua árabe. Profesor funcionario del IPEP-Málaga y Profesor-Asociado de la UMA. Es académico correspondiente en Málaga de la Real Academia de Córdoba, del Instituto

de Estudios Ceutíes y la Institución Gran Duque de Alba de Ávila. Ha ejercido como asesor de distintos museos e instituciones culturales, así como del Legado Andalusí

Previous Post

🔴 Ceuta registra 55 nuevos contagios y sigue en ‘riesgo medio’ por covid

Next Post

La Federación de Esgrima y el ICD organizan un Curso de Esgrima de Abanico para el 18 de junio

Otras Noticias

fallece rafael de paula
Cultura

Fallece Rafael de Paula, leyenda jerezana del capote y el toreo de arte

by Redacción
03/11/2025
0

El 2 de noviembre de 2025, a los 85 años, falleció en su Jerez de la Frontera natal Rafael de...

Read moreDetails
La Universidad de Granada refuerza su papel como motor económico y social de Ceuta

La Universidad de Granada refuerza su papel como motor económico y social de Ceuta

03/11/2025
Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

Vox se dispara entre los jóvenes y erosiona al PP mientras el PSOE toca fondo en apoyo electoral

03/11/2025

Un fotógrafo inmortaliza al primer lince ibérico blanco registrado en España

30/10/2025

Battlefield RedSec decepciona como battle royale, pero un nuevo modo sí merece atención

29/10/2025
Next Post

La Federación de Esgrima y el ICD organizan un Curso de Esgrima de Abanico para el 18 de junio

La Policía advierte: "si te encuentras un smartphone y te lo quedas es delito"

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.