El ministro de Transportes, Óscar Puente, anuncia un ambicioso plan para aumentar la velocidad de los trenes de alta velocidad a 350 kilómetros por hora, iniciando en el corredor Madrid-Barcelona, en una apuesta por modernizar la infraestructura ferroviaria al nivel de países como China.
España está a punto de dar un nuevo salto en el desarrollo de su red de alta velocidad ferroviaria. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha revelado este lunes que los trenes españoles podrán alcanzar 350 km/h, un nivel comparable únicamente con el de la red ferroviaria de China, líder mundial en velocidad ferroviaria.
El anuncio se ha hecho público durante los Desayunos Informativos de Europa Press, donde Puente aseguró que la transformación comenzará con la línea Madrid-Barcelona, la más transitada del país. Gracias a obras de renovación y a la incorporación de nuevas traviesas aerodinámicas, se espera que el trayecto se realice en menos de dos horas.
Estas traviesas permitirán reducir un 21% de la carga aerodinámica, clave para evitar que el balasto (la grava de las vías) impacte en los trenes. En palabras del ministro: «Una velocidad de 330 km/h con estas traviesas, en términos reales, equivale a 370 km/h en condiciones actuales».
El plan se enmarca dentro de una inversión global de 60.000 millones de euros que abarcará no solo el ferrocarril, sino también carreteras, puertos y aeropuertos en los próximos cuatro años. Uno de los elementos clave del proyecto será la construcción de una nueva estación de alta velocidad en Parla, al sur de Madrid, que permitirá conectar el sur de España con Cataluña sin pasar por Atocha, descongestionando la capital.
Este anuncio se percibe como una apuesta por reforzar la competitividad de la red de alta velocidad española y seguir liderando en Europa en este sector, en un momento en el que se prioriza la movilidad sostenible, la reducción de emisiones y la eficieniencia del transporte público.








