El Estado Islámico ha dado un salto tecnológico en su estrategia de propaganda y reclutamiento. Según informa The Telegraph, el grupo terrorista está utilizando inteligencia artificial (IA) para atraer a jóvenes británicos, difundir contenido radicalizado y coordinar mensajes que incitan a perpetrar ataques en el Reino Unido y el resto de Europa. Es la primera vez que los servicios de inteligencia detectan un uso sistemático de IA por parte del grupo yihadista.
La alarma ha saltado en los principales servicios británicos, MI5 y MI6, que ya vigilan cómo esta tecnología multiplica la capacidad del Estado Islámico para traducir, adaptar y viralizar propaganda en cuestión de segundos. La preocupación aumenta en un contexto donde tanto el Estado Islámico como Al Qaeda muestran señales de reactivación en Oriente Medio y el Cuerno de África.
El director general del MI5, Sir Ken McCallum, advirtió que estos grupos “están redoblando sus intentos de dirigir terrorismo hacia el Reino Unido y Europa, aprovechando la inestabilidad para ganar terreno”. Según los servicios británicos, el Estado Islámico no solo incita ataques en Europa, sino que también ha lanzado una campaña de reclutamiento para atraer combatientes extranjeros hacia Siria.
Hace una década, más de 30.000 extranjeros, incluidos 900 británicos, viajaron al califato para unirse a las filas del grupo yihadista. Ahora, la organización busca reactivar esa corriente usando IA para difundir editoriales, mensajes operativos y documentos oficiales en múltiples idiomas, distribuyéndolos en redes sociales antes de que puedan ser eliminados.
La amenaza es concreta: la semana pasada, un joven de 18 años de Londres fue detenido en el aeropuerto de Gatwick mientras intentaba viajar a Estambul con el objetivo de cruzar a Siria y unirse a células yihadistas. Ha sido acusado de planear actos terroristas y comparecerá próximamente ante el Old Bailey.
En Siria, la actividad del Estado Islámico ha aumentado, con pequeñas células ejecutando ataques de guerrilla contra el Ejército sirio y las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF). Paralelamente, los propagandistas del grupo han intensificado la difusión automatizada de mensajes a nivel global mediante herramientas de IA generativa.
El Reino Unido sigue participando en operaciones militares contra el grupo. En septiembre, un presunto militante fue abatido por un misil británico en el norte de Siria dentro de la operación Shader, que Londres mantiene activa pese al repliegue progresivo estadounidense en Irak.
La combinación de actividad insurgente en el terreno y uso avanzado de IA ha elevado la alerta en Europa. El Estado Islámico busca rearmarse tecnológica y militarmente para proyectar nuevamente el terror sobre Occidente.







