El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este lunes que su formación se volcará en hacer de Ceuta y Melilla “lugares más prósperos y atractivos”, con un cambio profundo en las políticas económicas y sociales que afectan a las dos ciudades autónomas.
Durante la reunión del Comité de Dirección del PP, Feijóo presentó su denominada carpeta de Ceuta y Melilla, en la que detalla los compromisos de su partido en materia de seguridad, economía y sanidad, además de medidas para reforzar la conectividad y atraer nuevas inversiones.
Refuerzo en fronteras y seguridad
En el ámbito de la seguridad, el presidente popular se comprometió a aumentar la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en las fronteras de ambas ciudades, así como a reforzar la colaboración con Frontex para mejorar la protección perimetral y la gestión migratoria.
Incentivos fiscales y apoyo empresarial
Feijóo también planteó la implantación de un régimen económico y fiscal más favorable para facilitar la llegada de nuevas empresas a Ceuta y Melilla. Entre las medidas, destacó la recuperación de la bonificación del 50% en las cotizaciones sociales, actualmente “bloqueada por el Gobierno en el Congreso”, según denunció.
Asimismo, el líder del PP subrayó la necesidad de mejorar la conectividad con la Península Ibérica, tanto en materia de transporte marítimo como aéreo, para favorecer la integración económica y social de ambos territorios.
Compromiso con la sanidad
Feijóo también dedicó parte de su intervención a la situación sanitaria, recordando que Ceuta y Melilla son las únicas regiones cuya sanidad depende directamente del Gobierno central, a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).
“El resultado es que presentan los peores ratios del país”, lamentó, antes de comprometerse a mejorar las condiciones laborales de los médicos y dotar de recursos reales a los hospitales locales.
Acusó al Ejecutivo de “marginalizar” a las ciudades autónomas, retirando bonificaciones y “abandonando las fronteras”, además de “inaugurar hospitales sin camas ni quirófanos operativos”.
Estatuto europeo y fondos de cohesión
El líder popular defendió también que Ceuta y Melilla cuenten con un estatuto europeo equiparable al de las regiones periféricas, lo que permitiría acceder en mejores condiciones a los Fondos de Cohesión y a programas de desarrollo comunitario.
Críticas al Gobierno central
Feijóo aprovechó su intervención para lanzar duras críticas al Gobierno central, al que acusó de estar “agotado” y “bloqueado” por “la corrupción del PSOE y la falta de solidez parlamentaria”.
“El Gobierno no tiene ética ni rumbo”, afirmó, reprochando además al Ejecutivo que reste importancia a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado.
“Los únicos que pueden seguir viviendo mejor sin presupuestos son quienes los han esquilmado con mordidas, enchufes y negocios oscuros”, sentenció.
Por último, acusó al Consejo de Ministros de haberse convertido en un “comité de oposición al PP”, asegurando que “ya hay cinco ministros utilizando el BOE para hacer campaña en las comunidades donde serán candidatos”.







