• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
lunes, 20 octubre de 2025
23 °c
Ceuta
20 ° Mar
21 ° Mié
El Periódico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • El tiempo en Ceuta hoy
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Congreso Mérida

Gragera: «No tenemos presupuesto para enviar a alguien a un conflicto pero tenemos la obligación de informar»

Redacción by Redacción
05/10/2022
in Congreso Mérida, Derechos Humanos, Portada, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Reading Time: 5 mins read
A A
0

La primera mesa redonda se ha centrado en cómo cubrir la información global desde un espacio local. En la misma han participado Roberto Palomo, freelance de El País; Ángel Sastre, periodista de El País, Telecinco, Cuatro y Telemadrid; Ana Gragera, periodista extremeña; y Rocio Gómez, de Carne Cruda

  • Consulte aquí toda la información avanzada sobre el ‘V Congreso de Mérida. Periodismo de Migraciones’

Esta tarde ha dado comienzo el ‘V Congreso de Mérida. Periodismo de Migraciones’ que ha sido presentado por el alcalde de la ciudad de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, la consejera de Igualdad y Cooperación para el Desarrollo de la Junta de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, y la directora de la Fundación porCausa, Lucila Rodríguez – Alarcón. En este espacio se ha anunciado el premio de periodismo de migraciones en colaboración con el European Press Prize.

La primera jornada ha arrancado con la presentación, en 10 minutos, de una serie de proyectos que han servido de inspiración para los y las asistentes. Moderado por Dani Domínguez, Lynne Walker (InquireFirst) ha presentado “Voces Emergentes”, ha hecho lo mismo Maritza Félix con JSK Stanford y Conecta Arizona. A continuación, Pamela Ruiter-Feenstra ha analizado su trabajo CIC, música para contar historias de migración. Txema Santana ha dado a conocer su proyecto Migratlantes y ha hecho lo mismo Diana Moreno (Fundación porCausa) con Dibujantes de huellas. Blanca Garcés (CIDOB) ha hablado sobre Bridges, Mª Ángeles Fernández (Pikara Magazine) ha presentado el Anuario de Pikara y Michael Knipper (Lancet Migration) ha tratado sobre Salud y Migración.

Tras esto, se ha dado paso a una mesa redonda sobre cómo cubrir la información global desde un espacio local, el caso de Extremadura, en el que han participado Roberto Palomo, freelance de El País; Ángel Sastre, periodista de El País, Telecinco, Cuatro y Telemadrid; Ana Gragera, periodista extremeña; y Rocio Gómez, de Carne Cruda.

Para Sastre, es importante contar con los ‘fixers’ para acercarse al terreno. «Necesitas ver y que confíen en ti para que a través de esas historias particulares llegar a los problemas globales«, ha asegurado el periodista. Uno de los aspectos importantes que han tratado es cómo convencer a los editores de abordar ciertos temas. Gragera ha aseverado que «todo lo global tiene sus consecuencias», además de señalar la importancia de las historias de movilidad urbana en Extremadura. «Las personas que migran y llegan aquí no son los otros, son parte de la ciudadanía que no tienen reconocidos sus derechos«, considera la periodista extremeña. En la mesa redonda también se ha hecho referencia a la vulneración de derechos en la valla de Melilla el pasado mes de junio. Gragera ha configurado un caso local de la ciudad autónoma en el que mujeres migrantes sufrían una doble discriminación y que por denunciar los hechos acabaron con una orden de expulsión.

Por otro lado, se ha hecho una crítica sobre que los medios locales y regionales no tienen a corresponsales sobre el terreno. Sastre ha puesto el acento en el movimiento entre asociaciones y organizaciones y su trabajo a través de las jornadas y los congresos. Pide más apoyo para que estos medios locales y regionales puedan «salir fuera» y contar esas historias. Asimismo, Palomo ha reflexionado sobre que estos corresponsales sobre el terreno no tienen a un compañero, compañera o ‘fixers’ para profundizar en el tema. Como por ejemplo a la hora de escribir sobre el conflicto ruso-ucraniano. «No tenemos presupuesto para enviar a alguien a un conflicto pero tenemos la obligación de informar sobre lo que está ocurriendo», ha señalado Gragera, que ha subrayado la necesidad de contar con las agencias de información internacionales: «no creo que haya que renunciar a informar sobre migraciones porque es algo que nos atraviesa».

«Me acuerdo cuando estalló el conflicto ruso-ucraniano que la gente extremeña no sabía que en Badajoz había un centro de refugiados«, ha remarcado Palomo, que trabaja para varios medios de comunicación a nivel nacional y apunta que en ocasiones es complicado abordar estos temas a nivel regional y venderlos a Madrid. La periodista de Carne Cruda apunta que es importante comprender la función que cumplen los medios de comunicación en el ámbito de la migración.

Previous Post

Dos profesores de la Facultad de Educación y Tecnología de Ceuta desarrollan un proyecto para implantar el Metaverso en la educación

Next Post

La consejería de Juventud y Deporte se reúne de cara a la Copa de Europa de Triatlón

Otras Noticias

Los restaurantes más caros de España: alta cocina para bolsillos generosos
Sociedad

Los restaurantes más caros de España: alta cocina para bolsillos generosos

by Redacción
20/10/2025
0

España vive un momento especialmente brillante en su escena gastronómica de élite, donde la innovación, la creatividad y la excelencia...

Read moreDetails
Los expertos advierten: ningún nivel de consumo de alcohol es seguro para la salud

Los expertos advierten: ningún nivel de consumo de alcohol es seguro para la salud

20/10/2025
Un audaz atraco revela fallos de seguridad en el Louvre

Un audaz atraco revela fallos de seguridad en el Louvre

20/10/2025
Pronóstico meteorológico para el 20 de octubre en España

Pronóstico meteorológico para el 20 de octubre en España

20/10/2025
El Fin del Cambio de Hora en la Unión Europea: ¿Una Necesidad Actual?

El Fin del Cambio de Hora en la Unión Europea: ¿Una Necesidad Actual?

20/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • El tiempo en Ceuta hoy

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.