La clásica crema azul de Nivea, presente en la mayoría de los hogares españoles, continúa siendo un referente en cuidado de la piel más de un siglo después de su creación. Rafaela Ribeiro, farmacéutica portuguesa, se ha vuelto viral tras compartir su opinión sobre este icónico producto, destacando que “es parte de la historia de todos nosotros y, probablemente, la que todos reconocen por su olor, incluso con los ojos cerrados”.
Nivea Creme, desarrollada en 1911 gracias al descubrimiento del emulsionante Eucerit por el doctor Isaac Lifschütz, se ha mantenido prácticamente inalterada a lo largo del tiempo. Su nombre proviene del latín nix, nivis, que significa “nieve”, haciendo referencia a su color blanco.
Ribeiro explica que, a pesar de los avances en cosmética, la lata azul sigue siendo una excelente opción para hidratar la piel seca y cuidar distintas zonas del cuerpo: desde manos y rostro hasta codos, rodillas y pies. Además, puede ser un aliado tras la depilación o la exposición solar, funcionando incluso como un calmante after sun improvisado.
La farmacéutica también sugiere un truco muy útil: aplicar la crema en las manos antes de dormir y cubrirlas con guantes de algodón, convirtiendo la noche en una auténtica sesión de hidratación intensiva. Otro uso creativo que ha ganado popularidad es emplear los envases vacíos de Nivea para convertirlos en pequeños joyeros o almacenaje de objetos, demostrando que este clásico no solo cuida la piel, sino que puede dar un toque práctico a nuestro hogar.
Nivea, un básico en baños y tocadores, sigue demostrando que más de cien años después de su creación, su fórmula sencilla y eficaz mantiene a todos con la piel hidratada y suave.








