• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
domingo, 23 noviembre de 2025
12 °c
Ceuta
16 ° Lun
16 ° Mar
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Los derechos de las mujeres en la II República

14/04/2020
en Actualidad, Feminismos
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A

Por Lucía Cortés

Hoy se cumplen 89 de la proclamación de la II República española. El 14 de abril de 1931 y hasta el 1 de abril de 1939, las mujeres de nuestro país vivieron un período de libertades nunca vistas hasta entonces. Así, hemos querido hacer un pequeño repaso a los avances que se consiguieron en los derechos de las mujeres.

La república llegó a España tras la victoria de la coalición republicano-socialista en las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, que se plantearon como plebiscitarias. Ante los resultados el rey Alfonso XIII abandonó el país hacia el exilio. Al poco de la llegada al poder del Gobierno Provisional de Manuel Azaña, se convocaron Cortes Constituyentes que debían redactar una nueva Constitución para lo que se avecinaba sería un nuevo país. El epicentro de las libertades de las mujeres fue esta Constitución de 1931. En la conformación de esta Asamblea Constituyente las mujeres pudieron ser elegidas como diputadas por primera vez pero aún no tenían el derecho al voto. Tres lo fueron: Clara Campoamor, Victoria Kent y Margarita Nelken. Kent y Campoamor se embarcaron en un encendido debate entorno a la conveniencia de otorgar el voto a la mujer que acabó ganando esta última. Así, fue incluido en el artículo 36 de la nueva Constitución aunque no podrían ejercerlo hasta 1933.

Clara Campoamor

Otro avance importante para las mujeres fue la aprobación en 1932 de la Ley del Divorcio. Venía a desarrollar el artículo 43 de la Constitución y fue también objeto de muchos debates. La mayor oposición provenía de los sectores más ligados a la Iglesia que veían de esta forma mermado su poder y se lo tomaban poco menos que como un ataque a su institución. Sin embargo, la ley preveía una serie de supuestos para permitir la separación del matrimonio.

La despenalización del aborto, por su parte, llegó quizás demasiado tarde. En 1936 en Cataluña se aprobó un decreto, firmado por Josep Tarradellas, que permitía la interrupción del embarazo hasta las doce semanas. Pero la guerra ya había llegado y su aplicación fue mínima. La ministra de Sanidad, Federica Montseny, primera mujer en conseguir un sillón en el Consejo de Ministros, intentó que se extendiera a todo el país pero la oposición dentro del Ejecutivo era importante y grandes partes del territorio ya habían caído en manos de los sublevados.

Durante la II República las mujeres se incorporaron a la vida pública de manera masiva, fueron muchas las que salieron de sus casa para ganarse el pan. Fue muy notable el trabajo que realizaron los gobiernos republicanos en pos de la alfabetización de la sociedad a través de las misiones pedagógicas. Esta labor educativa estuvo de manera importante representada por las maestras republicanas.

La victoria de los sublevados en 1939 y el fin efectivo de la República supuso un importante retroceso en los derechos de las mujeres. Después de estos pocos años disfrutando de unos derechos civiles y políticos en casi igualdad con los hombres fueron nuevamente relegadas al ámbito doméstico. Una vez más escondidas de las esferas públicas y de decisión a las órdenes de sus padres y maridos. Las mujeres españolas no volverían a disfrutar de una libertad similar hasta 1978.

Compartir14Tweet9EnviarCompartirCompartir2
Noticia anterior

Consejos para cuidar a las mascotas durante el confinamiento

Siguiente noticia

UGT FICA velará por el cumplimiento de las medidas de prevención en la construcción

Otras Noticias

¿Qué vehículos deben llevar la baliza V‑16 de la Dirección General de Tráfico (DGT)?
Actualidad

¿Qué vehículos deben llevar la baliza V‑16 de la Dirección General de Tráfico (DGT)?

20/11/2025

Descubre qué tipos de vehículos están obligados a incorporar la nueva baliza de emergencia V‑16, desde turismos hasta vehículos de...

Leer másDetails
Santos Cerdán cargó sus vacaciones en Ibiza a una tarjeta de Servinabar por valor de 1.800 €

Santos Cerdán cargó sus vacaciones en Ibiza a una tarjeta de Servinabar por valor de 1.800 €

19/11/2025
Alerta Naranja de la AEMET por nieve: Dónde caerán las nevadas más copiosas en España y la cota mínima que afectará a las carreteras

Alerta Naranja de la AEMET por nieve: Dónde caerán las nevadas más copiosas en España y la cota mínima que afectará a las carreteras

19/11/2025
Ceuta triunfa en los Premios AMPE 2025 con su campaña turística ‘Tierra Rara’

Ceuta triunfa en los Premios AMPE 2025 con su campaña turística ‘Tierra Rara’

18/11/2025
Operación Triunfo 2025: Todo lo que debes saber sobre el reparto de temas y la Gala 10

Operación Triunfo 2025: Todo lo que debes saber sobre el reparto de temas y la Gala 10

18/11/2025
Ver más
Siguiente noticia

UGT FICA velará por el cumplimiento de las medidas de prevención en la construcción

El Sindicato Médico Profesional de Ceuta celebra que no se retrasen las evaluaciones de los residentes

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
Cientos de personas piden la dimisión de Pedro Sánchez y lo llaman “asesino” frente al barranco del Poyo en Paiporta
Política

Cientos de personas piden la dimisión de Pedro Sánchez y lo llaman “asesino” frente al barranco del Poyo en Paiporta

21/11/2025

Última hora

El Gobierno cuestiona la imparcialidad de la Justicia tras la condena
Nacional

El Gobierno cuestiona la imparcialidad de la Justicia tras la condena

22/11/2025
El Caballa logra victoria ajustada ante el colista en un emocionante final
Ceuta

El Caballa logra victoria ajustada ante el colista en un emocionante final

22/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
domingo, noviembre 23, 2025
Clear
12 ° c
82%
14mh
18 c 14 c
Lun
17 c 14 c
Mar
Ver clima de Ceuta


Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.