• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
jueves, 13 noviembre de 2025
18 °c
Ceuta
18 ° Vie
19 ° Sáb
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Más de 5600 migrantes murieron en las rutas migratorias europeas entre 2020 y 2021

26/10/2022
en Actualidad, Derechos Humanos, S.O.S. Frontera Sur, Sociedad
Tiempo de lectura: 5 minutos
A A

Desde el año 2014 hay constancia de más de 29.000 muertes, aunque la cifra es probablemente mucho mayor dado las dificultades para documentar los llamados naufragios invisibles, aquellos en los que embarcaciones enteras se pierden en el mar sin que se lleve a cabo ninguna búsqueda y rescate. Los casos más difíciles de documentar son las muertes tras deportaciones

  • Por la ONU

El Proyecto de Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones documentó al menos 5684 muertes en las rutas migratorias hacia Europa y dentro del viejo continente desde principios de 2021 hasta finales de octubre de este año, con un número creciente de decesos en las rutas a través del Mediterráneo y en las fronteras terrestres hacia y dentro de la región.

La autora del informe, Julia Black, destacó que desde el año 2014 hay constancia de más de 29.000 muertes en los viajes hacia Europa y que «estos continuos fallecimientos son otro sombrío recordatorio de que se necesitan desesperadamente más vías legales y seguras para la migración».

Desde el año 2021 hasta el 24 de octubre de 2022, el estudio registró al menos 2836 muertes y desapariciones en la ruta del Mediterráneo Central, una cifra que supone un aumento en comparación con las 2262 muertes contabilizadas en el periodo 2019-2020.

En la ruta de África Occidental-Atlántica a las Islas Canarias, en España, se documentaron 1532 muertes, el mayor número de fallecimientos registrado desde que la Organización comenzó a documentar los decesos en 2014.

Sin embargo, se especifica que muy probablemente los datos del año en curso de estas dos largas y peligrosas rutas marítimas sean incompletos debido al laborioso proceso de verificación de los demasiado frecuentes «naufragios invisibles«, casos en los que embarcaciones enteras se pierden en el mar sin que se lleve a cabo ninguna búsqueda y rescate.

Las muertes por posibles expulsiones forzadas son muy difíciles de documentar

Otras rutas que vieron crecer el número de fallecidos durante 2021 en comparación con años anteriores fueron la de la frontera terrestre entre Turquía y Grecia (126 muertes documentadas), la de los Balcanes Occidentales (69), el cruce del Canal de la Mancha (53), las fronteras entre Bielorrusia y la Unión Europea (UE) (23). A ello se añaden, las muertes de ucranianos que huyen del reciente conflicto en su país (17).

Más allá de un fallo estructural a la hora de proporcionar vías seguras de migración, los registros del Proyecto muestran que muchas de las muertes en las rutas migratorias hacia los países de destino en Europa podrían haberse evitado con una asistencia rápida y eficaz a los migrantes en apuros.

Los informes de los supervivientes transmitidos a la Organización Internacional para las Migraciones indican que al menos 252 personas murieron durante supuestas expulsiones forzadas por las autoridades europeas.

Las muertes relacionadas con esta situación se documentaron en el Mediterráneo Central (97 muertes desde 2021), en el Oriental (70), en la frontera terrestre entre Turquía y Grecia (58), en el Mediterráneo Occidental (23) y en la frontera entre Bielorrusia y Polonia (4).

La Organización indica que estos casos son casi imposibles de verificar en su totalidad debido a la falta de transparencia, la falta de acceso y la naturaleza altamente politizada de tales eventos, por lo que estas cifras son probablemente un cálculo insuficiente del verdadero número de muertes.

Los datos del Proyecto de Migrantes Desaparecidos indican que los índices de identificación de las personas que mueren en las rutas migratorias hacia Europa y dentro de ella son más bajos que en otras regiones del mundo.

Por ejemplo, en el Mediterráneo Central sólo se estableció la nacionalidad de cuatro de las 59 personas que murieron frente a las costas de Europa en 2021, lo que significa que probablemente se desconozca la identidad de las 55 personas restantes. Esta cifra es significativamente inferior a la de los fallecidos frente a las costas del norte de África en la travesía del Mediterráneo central, donde se registran 457 de 1508 personas con un país de origen conocido.

Así, más de 17.000 personas que perdieron la vida en las rutas hacia y dentro de Europa entre 2014 y 2021 figuran sin ninguna información sobre su país de origen, un detalle identificativo clave, que arroja luz sobre la pérdida no resuelta de innumerables familias que buscan a parientes desaparecidos perdidos en los viajes migratorios hacia Europa.

«La magnitud de este problema -y el impacto en las familias y comunidades que lidian con pérdidas no resueltas- significa que no hay solución a este problema sin la participación de las autoridades», afirmó Black.

La OIM llamó, tanto a los Estados europeos como los de fuera del continente, a adoptar medidas urgentes y concretas que sirvan para salvar vidas y reducir las muertes durante los viajes migratorios.

“Los Estados deben defender el derecho a la vida de todas las personas evitando más muertes y desapariciones. Para ello deben priorizar la búsqueda y el rescate en tierra y en el mar, y poner fin a la criminalización de los agentes no gubernamentales que prestan asistencia humanitaria a los migrantes en peligro”, afirma el comunicado de la Organización.

Para ver el artículo completo pinche aquí

Compartir2Tweet2EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

CSIF asegura que actuará si el Gobierno continúa pagando como A1 a empleados sin titulación universitaria»

Siguiente noticia

Abierto el procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales en Ceuta y Melilla

Otras Noticias

Los creadores de Stranger Things apuestan por el cine para su gran final: «En streaming no hay experiencia colectiva»
Cultura

Los creadores de Stranger Things apuestan por el cine para su gran final: «En streaming no hay experiencia colectiva»

12/11/2025

Los hermanos Matt Duffer y Ross Duffer defienden que el episodio final de la serie se proyecte en salas de...

Leer másDetails
Consum regalará tartas este jueves en todos sus supermercados para celebrar la Navidad

Consum regalará tartas este jueves en todos sus supermercados para celebrar la Navidad

12/11/2025
El misterio del diamante El Florentino: reaparece un siglo después de su “robo”

El misterio del diamante El Florentino: reaparece un siglo después de su “robo”

12/11/2025

El Santoral de hoy, 12 de Noviembre: San Emiliano y San Josafat, ejemplos de fe y unidad

12/11/2025

Paula Vázquez recurre a un audio para sortear preguntas en La Revuelta y le quita el regalo a David Broncano

12/11/2025
Ver más
Siguiente noticia

Abierto el procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales en Ceuta y Melilla

El MDyC interpelará al Gobierno sobre el Plan Contra el Vandalismo

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
Un visitante interestelar se deshace: la desintegración sin precedentes del 3I/ATLAS
Internacional

Un visitante interestelar se deshace: la desintegración sin precedentes del 3I/ATLAS

11/11/2025

Última hora

Consejería corrige término inapropiado en ayudas para personas con TEA
Ceuta

Consejería corrige término inapropiado en ayudas para personas con TEA

12/11/2025
Cecchi elogia al Ceuta por ganar premios europeos de infraestructura deportiva
Ceuta

Cecchi elogia al Ceuta por ganar premios europeos de infraestructura deportiva

12/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
jueves, noviembre 13, 2025
Partly cloudy
18 ° c
88%
12.6mh
20 c 17 c
Vie
22 c 18 c
Sáb
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.