La normativa obliga desde el 14 de noviembre a que los empleadores evalúen los riesgos laborales en el domicilio con la herramienta prevista, y no hacerlo puede conllevar multas graves si no se regulariza pronto.
Este viernes ha entrado en vigor la obligación para los empleadores con trabajadoras del hogar de realizar una evaluación formal de riesgos laborales en el domicilio donde prestan servicio. El plazo para cumplimentar este trámite se cerraba este día, y el incumplimiento ya se considera una infracción que puede derivar en sanciones económicas.
Para facilitarlo, el Ministerio de Trabajo ha diseñado una herramienta gratuita en línea que permite cubrir un cuestionario con las condiciones del hogar, las tareas de la trabajadora y los riesgos más habituales. Una vez completado, la plataforma genera un documento oficial que el empleador debe conservar y entregar una copia a la trabajadora.
Aunque la obligación es legal, la Inspección de Trabajo ha comunicado que no sancionará inmediatamente en todos los casos incumplidos, especialmente durante los primeros días, para dar margen ante la alta demanda y algunos problemas técnicos de acceso a la plataforma.
Las multas previstas son elevadas: pueden ir desde los 2.450 euros en casos leves hasta decenas de miles de euros, dependiendo de la gravedad y si hay agravantes. Esto convierte el trámite en algo más que un formalismo: es una medida real con consecuencias potenciales para quienes no lo cumplan.
Para muchos empleadores particulares, esta normativa supone un nuevo reto: tienen que entender y aplicar una evaluación de riesgos similar a la exigida en empresas, pero adaptada al entorno doméstico. Además, deben informar a la trabajadora de los resultados y adoptar las medidas preventivas que correspondan.
Este cambio legal refuerza los derechos de las empleadas del hogar, que ahora tienen un mecanismo para exigir condiciones más seguras. Pero también pone presión sobre los empleadores, quienes deben adaptarse a la nueva regulación antes de que comiencen a aplicarse sanciones de forma más intensa.






