• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
miércoles, 31 mayo de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Una llamada desesperada para poder salir de Ceuta

Gloria Núñez por Gloria Núñez
05/08/2021
en Actualidad, Portada, S.O.S. Frontera Sur
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
Una llamada desesperada para poder salir de Ceuta

Mohamed, tras sufrir un ictus, necesita salir de Ceuta / Antonio Sempere

20
Visto

Tras superar un ictus y estar varios meses en Ceuta, Mohamed ya no puede seguir aquí más tiempo. No tiene donde ir y necesita viajar a Alemania para reunirse con su familia urgentemente. Con la ayuda de Maria Teresa, cada día asiste a la frontera con el objetivo de regular su situación en la Oficina de Extranjería pero después más de un mes acudiendo, no ha conseguido que se le atienda

  • Tramitar asilo en Ceuta: “Misión Imposible”

Mohamed es un hombre muy conocido en Ceuta. Durante años se ha dedicado a recorrer las diferentes barriadas trabajando en diferentes casas, haciendo arreglos o pintando. También se ha dedicado a recoger los muebles que los vecinos ya no querían y que él después vendía en Marruecos.

Todo iba bien, hasta que una enfermedad le cambió la vida. Un ictus hizo que estuviera un tiempo ingresado en el Hospital Universitario. Ictus que, además, sufrió justo antes del cierre de la frontera.

PUBLICIDAD

Al recibir el alta hospitalaria, Mohamed se encontró con una frontera cerrada que no le permitía volver a su país. Tampoco podía salir de Ceuta. Estaba atrapado como muchas otras personas a las que la pandemia las separó de su hogar, pero él, además, sufría las secuelas que aún padece del ictus.

María Teresa asiste junto a Mohamed día tras día a la frontera / Antonio Sempere

Tiene muy buena relación con los vecinos de Ceuta, que lo definen como una persona «sociable», «atenta», «que cuida los detalles» y que «está en todo», pero sobre todo «en la que se puede confiar». Estas cualidades han hecho que muchas de las personas con las que ha tratado durante años ahora lo estén ayudando.

María Teresa Vidal es una de estas personas. Una mujer que, tras tanto tiempo, considera a Mohamed su amigo y que lo acompaña diariamente a la Oficina de Extranjería para intentar solicitar un permiso que le permita salir de esta ciudad. «Venimos todos los días, yo vengo todas las mañanas a pesar de mi situación, que estoy enferma, es una situación complicada», cuenta María Teresa a El Foro de Ceuta, que nos explica que «ha estado protegido por mucha gente que le aprecia y le ayuda» pero tras tanto tiempo «la gente no se implica tanto».

Por eso el único objetivo de Mohamed es, en estos momentos, reunirse con su hermano que vive en Alemania, para que él pueda cuidarlo y ayudarlo a recuperarse de las secuelas que su enfermedad le ha dejado.

Día tras día acude a la Oficina de Extranjería, donde permanece desde las 7:30 horas junto a María Teresa hasta que la oficina situada en la frontera del Tarajal cierra sus puertas. Aún no ha conseguido que se solucione su situación.

Este es un problema generalizado de las personas que asisten cada día a la Oficina de Extranjería con el objetivo de estabilizar su situación en España y poder salir de Ceuta. «Poca gente se va porque yo veo las mismas caras siempre», afirma María Teresa, que ya parece «una más» en la cola, en la que varios jóvenes nos cuentan que ya la conocen, porque lleva desde que el Gobierno anunciara la posibilidad de tramitar la documentación necesaria para salir de Ceuta tras la crisis migratoria y diplomática sin faltar al Tarajal, yendo diariamente, para ayudar a Mohamed a reunirse con su hermano.

Esta es una de las cientos de historias que se viven cada día en la Frontera Sur, en Ceuta, a la que muchos migrantes llevan más de un mes asistiendo con el sueño de conseguir su objetivo, que a veces parece que no llega.

Noticia anterior

Ceuta se vuelva con su Patrona en la Ofrenda Floral a la Virgen de África

Siguiente noticia

Interior cede a Ceuta la antigua cárcel de Los Rosales para la construcción de un centro de menores

Otras Noticias

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M
Elecciones Locales

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

por Paloma F. Coleto
29/05/2023
0

El Periódico de Ceuta analiza, junto al experto en habilidades de comunicación y estrategias del lenguaje, Julio García, cómo ha...

Leer más
Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

30/05/2023

Hacienda ha pagado 51.398 millones de euros en concepto de entregas a cuenta hasta el mes de mayo

30/05/2023

CSIF aplaude que la digitalización llegue al INGESA

30/05/2023

La Cámara de Comercio organiza el evento ‘Wakeup!: Influencer & Emprendimiento ‘

30/05/2023
Siguiente noticia
Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

Analizamos los perfiles de los cabezas de lista en Ceuta este 28M

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Ceuta se vuelca con la primera jornada de donación de sangre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.