• Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
lunes, 29 mayo de 2023
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periodico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Vivas reconoce que la ciudad tuvo una «postura cómoda» al poner la economía local en manos de Marruecos

Silvia Vivancos por Silvia Vivancos
25/02/2020
en Actualidad, Crisis Fronteriza, Portada
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A
0
hombres porteadores pasando la frontera

hombres porteadores pasando la frontera

20
Visto

El presidente de la Ciudad ha achacado la crisis a esta actitud, aunque ahora el país vecino está “dispuesto a acabar con las relaciones comerciales”

  • El Gobierno reconoce que Marruecos está asfixiando a Ceuta y pide medidas urgentes al Estado
  • Cembrero: “El rey de Marruecos considera ‘ciudades parásito’ a Ceuta y Melilla”
  • Vivas apuesta por impulsar una economía que “no dependa de Marruecos”

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha achacado la actual crisis con Marruecos a la “postura cómoda y quizá justificada” en la que ha vivido Ceuta durante los últimos años y que ha llevado a poner la economía local en “manos de un país vecino” cuyas aspiraciones hacia la ciudad son evidentes, según el responsable del Ejecutivo local, que asegura que “piensa lo que piensa sobre Ceuta y no se corta un pelo en decirlo”.

El presidente Vivas durante la comparecencia de prensa / Antonio Sempere

Ceuta, ha continuado Vivas, “siempre ha tenido aspiraciones de mejorar su desarrollo económico y con la aportación de Marruecos a la de demanda de nuestro comercio, incluso hemos apostado todo porque eso fuera más ágil, fluido y potente”.

PUBLICIDAD

Vivas ha reconocido que Marruecos está “dispuesto a acabar con todas las relaciones comerciales de la ciudad” y, ante ello, “hemos descubierto que la raíz del problema es que no podemos depender de Marruecos para el sostenimiento económico de Ceuta”.

Llamamiento a la contratación de desempleados de Ceuta

Por otra parte Vivas, ha hecho un llamamiento a las empresas locales para que hagan un “esfuerzo” en la contratación de desempleados de Ceuta frente a trabajadores transfronterizos y que sean los parados de la ciudad los que “adquieran las condiciones necesarias para atender esos yacimientos de empleo que ahora están ocupados por trabajadores transfronterizos”. Este planteamiento revertirá en un desarrollo endógeno de la ciudad y en la consecución de una frontera “como todas las de Europa”, ha apuntado Vivas.

Revisión del Tratado Schengen

Una de las cuestiones a revisar para lograr este objetivo pasaría por la revisión de la exención al Tratado Schengen por el que los residentes en Tetuán pueden acceder a la ciudad sin necesidad de visado. “Si esto se revisa, cualquier marroquí que pretenda acceder a la ciudad necesitaría visado y la consecuencia positiva sería la reducción de la presión migratoria de marroquíes que quieren entrar de manera irregular”, ha matizado Vivas.

La “eliminación de la presión en la frontera” tendría otro efecto, en este caso sobre los servicios afectados por la “inmigración irregular”, según ha enumerado Vivas al aludir al área de “menores, sanidad, educación o puerto”. Ese control y “contención de la inmigración irregular” llevaría, según ha aseverado Vivas, a que “sean las autoridades españolas y no las marroquíes las que decidan quien entra en Ceuta”.

Sobre las trabajadoras del hogar transfronterizas

En el saco de los trabajadores marroquíes, Vivas se ha apresurado a añadir que no afectaría a las trabajadoras transfronterizas “dadas de alta en la Seguridad Social” y cuyo número ronda actualmente las 2.000 y a las que se sumarían otras 3.000 personas también regularizadas.

El presidente ha apuntado que esta misma exención alude a un «visado limitado y múltiple» que permite «usarlo todos los días por lo que no hay que ir al consulado cada vez que se cruce a Ceuta».

En cifras totales, Vivas ha subrayado que el número de trabajadores transfronterizos varía entre los 5.000 y 6.000, “sumando los que están inscritos en la Seguridad Social y los de la economía sumergida”.

Noticia anterior

El presunto agresor del Ramón y Cajal no tenía antecedentes por delitos sexuales

Siguiente noticia

CEAR lanza un manifiesto contra las devoluciones en caliente junto a un centenar de personalidades

Otras Noticias

El triunfador del 28M, Juan Vivas: “Hay que respetar la voluntad de los ciudadanos”
Actualidad

Vivas sobre el adelanto de las elecciones generales: “Sánchez quiere evitar que la sangría sea mayor”

por Sara Abdelkader
29/05/2023
0

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que se adelantan las elecciones generales al próximo...

Leer más
Desconsuelo en Daoiz: El PSOE comienza a digerir que «no ha sido posible el cambio»

El PSOE niega el «fracaso electoral» pero promete «escuchar y aprender» del mensaje en las urnas de la sociedad ceutí

29/05/2023
El COMCE acude al IV Congreso de Cooperación Internacional de la OMC

El COMCE acude al IV Congreso de Cooperación Internacional de la OMC

29/05/2023

García de los Ríos ofrece una conferencia sobre productos pesqueros en Ceuta

29/05/2023

Los familiares del Coronel Luis Manso donan sus libros a la Biblioteca Histórico Militar

29/05/2023
Siguiente noticia
El triunfador del 28M, Juan Vivas: “Hay que respetar la voluntad de los ciudadanos”

Vivas sobre el adelanto de las elecciones generales: “Sánchez quiere evitar que la sangría sea mayor”

Desconsuelo en Daoiz: El PSOE comienza a digerir que «no ha sido posible el cambio»

El PSOE niega el "fracaso electoral" pero promete "escuchar y aprender" del mensaje en las urnas de la sociedad ceutí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Nosotros
  • Publicidad
  • Trabaja con nosotros
  • Contacta
Hipatia Social Consulting SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Derechos humanos
  • Mujer
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Tribunales

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

POLÍTICA DE COOKIES
www.elperiodicodeceuta.es
El acceso a este Sitio Web puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador utilizado por cada Usuario. Consulta la política de cookies completa AQUÍ.