• Cartelera
  • Sorteo Cruz Roja
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Santoral
sábado, 15 noviembre de 2025
21 °c
Ceuta
18 ° Dom
17 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Marruecos
  • Economía
  • Cultura
  • MAS…
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
    • Vuelos Ceuta
    • Ferry Ceuta
    • El Tiempo
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

OPINIÓN: Recuperar nuestra memoria

08/06/2019
en Actualidad, Opinión, Política, Sociedad
Tiempo de lectura: 4 minutos
A A

A pesar de estar avisados de su relevancia, las denominadas “fake news” (mentiras de toda la vida) siguen ejerciendo un enorme poder en las decisiones personales, a través de la propaganda política y su construcción de “pseudorrealidades”. En el tiempo de la “posverdad”, el bulo se ha evidenciado como un instrumento político muy potente. Y también muy peligroso.

En Ceuta, uno especialmente insultante hacia el colectivo musulmán ha atravesado la campaña durante las pasadas elecciones municipales y, aun habiendo leído, escuchado y repelido muchos de los discursos de una extrema derecha en auge, la infamia, en este caso, ha provenido de la izquierda. Concretamente, esa “izquierda blanca” sobre la que he escrito en muchas ocasiones, granjeándome ciertos recelos incluso entre mis propias amistades. Al grano. En un mensaje de whatsapp (anónimo) que acabó reenviado a mi móvil se argumentaba que “gracias al PSOE nuestros abuelos y padres accedieron a la nacionalidad española” y que, en consecuencia, teníamos que responder, a modo de reconocimiento, yendo a votar por el partido encabezado por Felipe González en la década de los ochenta. No es la primera vez que se plantea este argumento; lo que ocurre es que, hasta ahora, quien lo usaba, precisamente como arma arrojadiza contra la izquierda, había sido la parte más reaccionaria de nuestra sociedad, señalando, desde una perspectiva racista, al “regalo” de las nacionalidades como origen de muchos de los problemas sociales que nos atañen.

Curioso. La derecha y la izquierda se ponen de acuerdo para adjetivar como mero “regalo” los duros procesos de ciudadanía que protagonizaron los colectivos musulmanes de Ceuta y Melilla. Así, en su planteamiento, amputan la realidad y niegan nuestra capacidad como sujeto político, relegándonos a un papel secundario y sumiso. Ambos, desde el más profundo prejuicio, nos presentan como un colectivo sin voluntad propia y con nula conciencia política, al que guiar y dirigir. Nos amputan nuestra historia. Nos hurtan la memoria. Tratan de impedir que podamos reconocernos colectivamente frente al espejo.

Es necesario refutar sus argumentos. No, no nos han regalado nada. Los movimientos sociales de las minorías en las ciudades autónomas, mal llamadas “nacionalidades” para atenuar y caricaturizar su importancia en sus historias recientes, protagonizaron una intensa lucha por la conquista de unos derechos civiles y políticos que habían sido injustamente denegados. Como consecuencia de la entrada de nuestro país en la CEE, nuestro gobierno tuvo que aprobar urgentemente una ley contra la entrada masiva de inmigrantes a Europa y, al objeto de evitar la permanencia en territorio español de aquellos ciudadanos extranjeros no comunitarios, nació la Ley de Extranjería de 1985. Una ley que permitía a los inmigrantes procedentes de países con especiales lazos históricos con España la posibilidad de adquirir la nacionalidad en un breve periodo de tiempo. En esta excepción a la norma se incluía a portugueses, latinoamericanos, filipinos, sefardíes, andorranos o ecuatorianos, pero nada se decía sobre los colectivos musulmanes de Ceuta y Melilla, a pesar de que, en aquel momento, más del 75% eran ciudadanos que habían nacido en ambas ciudades. Así, con el único documento oficial (si se le puede dar esa consideración administrativa) llamada “tarjeta estadística”, que sólo tenía validez en ambas ciudades y que se otorgaba a familias enteras y no de forma individual, miles de ceutíes y melillenses se convertían, de la noche a la mañana, en apátridas.

Revueltas en Melilla / cedida

Es ahí cuando se inician una serie de movimientos civiles, negociaciones con el gobierno de la nación y el defensor del pueblo y manifestaciones en la calle (en Melilla, más de 7.000 personas se manifestaron en contra de la ley) que culminarían con el reconocimiento del derecho a miles de ceutíes que hasta la fecha sólo eran mano de obra barata y un número de registro que no otorgaba derecho alguno. No fue fácil. Costó mucho e incluso hubo un muerto en Melilla, fruto de las cargas de las fuerzas de seguridad, como así recogió el periódico El País en su edición de 9 de febrero de 1987. No, no nos han regalado absolutamente nada.

Parte de la opinión pública internacional, que tildó de xenófoba la ley contra la que se luchaba, contribuyó a aumentar la presión sobre el gobierno socialista, que tuvo que acabar reconociendo lo evidente. La declaración de inconstitucionalidad por el Tribunal Constitucional de tres de los artículos de la famosa ley marcó un cambio de la doctrina constitucional en materia de extranjería hacía una línea más progresista. Mientras tanto, en Melilla, el PSOE organizaba una manifestación a favor de la ignominiosa e inconstitucional ley, no dudando en aliarse con Alianza Popular (el actual PP) y el Partido Nacionalista de Melilla (extrema derecha) para, bajo el lema “Por la constitución, los derechos humanos: sí a la ley de extranjería”, sacar a más de 40.000 ciudadanos que, al grito de “Melilla para los españoles” y “Viva España”, ondeaban la bandera nacional contra un colectivo que, precisamente, lo único que exigía era ser también considerado español.

No, nos regalaron nada y sí, sí es útil manifestarse y luchar por aquello que es justo. No tenemos nada que agradecerles. Fueron nuestros padres y madres, nuestras abuelas y abuelos quienes protagonizaron aquellos procesos de ciudadanía. Fueron unos momentos duros que encontraron a hombres y mujeres a la altura de unos tiempos que exigían valor y compromiso.

Que no te roben lo único que tienes. No permitas que parte de la memoria de nuestra ciudad sea amputada. No consientas que te digan que “nos hicieron un favor”; no consientas que te roben tu identidad; no permitas que te conviertan en un doméstico.

Compartir2Tweet1EnviarCompartirCompartir
Noticia anterior

El PP de Ceuta desmiente cualquier posible pacto con Vox

Siguiente noticia

Es falso que el PSOE haya gastado «cientos de miles de euros» en el logo de Correos como dicen desde Ciudadanos

Otras Noticias

VOX presenta una querella contra Leire Díez y el expresidente de Correos por supuestas irregularidades en la gestión electoral
Política

VOX presenta una querella contra Leire Díez y el expresidente de Correos por supuestas irregularidades en la gestión electoral

15/11/2025

El partido liderado por Santiago Abascal acusa a Leire Díez y al exdirector de Correos, Juan Manuel Serrano, de fraude...

Leer másDetails
Investigan la muerte de la cantante Encarnita Polo: velatorio discreto y un compañero de residencia señalado

Investigan la muerte de la cantante Encarnita Polo: velatorio discreto y un compañero de residencia señalado

15/11/2025
La izquierda se prepara para una candidatura liderada por Yolanda Díaz mientras se abre la pugna interna por las listas

La izquierda se prepara para una candidatura liderada por Yolanda Díaz mientras se abre la pugna interna por las listas

15/11/2025

C. Tangana y Rocío Aguirre anuncian que esperan a su primer hijo, ampliando su historia de cinco años juntos

15/11/2025

Elon Musk prevé un futuro sin empleos: «El trabajo será opcional, la IA lo hará todo»

15/11/2025
Ver más
Siguiente noticia
Es falso que el PSOE haya gastado «cientos de miles de euros» en el logo de Correos como dicen desde Ciudadanos

Es falso que el PSOE haya gastado "cientos de miles de euros" en el logo de Correos como dicen desde Ciudadanos

Grande-Marlaska defiende «una gestión ordenada, regular y segura de la migración”

Grande-Marlaska defiende "una gestión ordenada, regular y segura de la migración”

Lo más leído esta semana

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso
Actualidad

Alberto González Amador: el pescador ceutí que comparte cama con Ayuso

16/01/2025
El Real Madrid acertó al no fichar a Haaland
Deportes

El Real Madrid acertó al no fichar a Haaland

14/11/2025

Última hora

Inicia el éxito de las compras con el Festival «Sábado del Comercio»
Ceuta

Inicia el éxito de las compras con el Festival «Sábado del Comercio»

15/11/2025
El Caballa luchó hasta el final pero cayó en Tenerife
Ceuta

El Caballa luchó hasta el final pero cayó en Tenerife

15/11/2025

Tiempo en Ceuta

Ceuta, Spain
sábado, noviembre 15, 2025
Moderate rain
21 ° c
73%
40mh
20 c 17 c
Dom
18 c 15 c
Lun
Ver clima de Ceuta
Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras Horarios Ferry Ceuta Algeciras
  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Santoral del día
  • El Tiempo
  • Farmacias de guardia
  • Cartelera
  • Horario Helicóptero
  • Horario Ferrys
  • Sorteo Cruz Roja
  • Opinión

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.