El santoral católico de este lunes 24 de noviembre tiene como protagonistas a San Andrés Dung-Lac y compañeros mártires, testigos de la fe en Vietnam que entregaron su vida por el Evangelio. Junto a ellos, el calendario litúrgico recuerda también a Santa Flora y Santa María de Córdoba, mártires hispanas, y a San Crisógono, entre otros santos que hoy celebran su onomástica en España.
San Andrés Dung-Lac y compañeros mártires, testigos de la fe en Vietnam
San Andrés Dung-Lac fue un sacerdote vietnamita que vivió en el siglo XIX, en un contexto de fuerte persecución contra los cristianos. Bautizado de joven, cambió su apellido para proteger a su familia y poder ejercer su ministerio con mayor discreción, pero aun así fue detenido, torturado y finalmente ejecutado por no renegar de su fe.
Su nombre aparece unido al de otros muchos mártires —sacerdotes, religiosos y laicos, hombres y mujeres de distintas edades y condiciones— que en Vietnam prefirieron arriesgarlo todo antes que abandonar el Evangelio. Juntos son conocidos como los mártires de Vietnam, y su memoria se celebra en esta fecha como signo de una Iglesia viva incluso en medio de la persecución.
En este 24 de noviembre, la figura de San Andrés Dung-Lac y sus compañeros recuerda que la fe, cuando se vive de verdad, puede convertirse en una fuerza capaz de sostener a las personas incluso en situaciones extremas, y sigue siendo un ejemplo para tantas comunidades que hoy sufren por motivos religiosos.
Santa Flora y Santa María de Córdoba, valentía en tierras hispanas
El santoral de hoy recoge también la memoria de Santa Flora y Santa María de Córdoba, dos jóvenes mártires de la Hispania del siglo IX. Vivieron en un tiempo de convivencia compleja entre culturas y religiones, y fueron juzgadas por declararse abiertamente cristianas en un contexto donde esta confesión podía acarrear graves consecuencias.
Ambas se mantuvieron firmes en su fe durante el proceso, pese a las presiones y amenazas, y acabaron siendo ejecutadas. Con el paso de los siglos, su testimonio ha sido recordado como ejemplo de coraje, libertad de conciencia y fidelidad interior, especialmente significativo para la tradición cristiana en España.
Otros santos que se recuerdan este 24 de noviembre
Además de San Andrés Dung-Lac y compañeros mártires, y de Santa Flora y Santa María de Córdoba, el santoral de este 24 de noviembre recuerda a otros santos y beatos:
- San Crisógono, mártir de los primeros siglos, vinculado a la Iglesia de Roma y representado con frecuencia como testigo firme de la fe.
- San Colmán de Cloyne, obispo irlandés, evangelizador y promotor de la vida monástica.
- Otros mártires y confesores que, en distintas regiones y épocas, vivieron el Evangelio con radicalidad y entrega.
Esta diversidad de nombres y procedencias muestra la universalidad de la Iglesia: desde Asia hasta Europa, pasando por la propia Península Ibérica, el calendario litúrgico reúne historias de mujeres y hombres que hicieron de la fe el eje de su vida.
Un día para felicitar… y para recordar la fuerza del testimonio
Este lunes 24 de noviembre es una ocasión especial para felicitar a quienes se llaman Andrés, Flora, María, Crisógono, Colmán y a todas las personas que tienen una devoción particular por los mártires de Vietnam o por las santas de Córdoba.
Pero el santoral es algo más que un listado de nombres: es una invitación a preguntarse qué puede decirnos hoy el testimonio de estos santos:
- Los mártires de Vietnam recuerdan la importancia de la coherencia y la libertad interior frente a cualquier presión.
- Santa Flora y Santa María de Córdoba ponen el acento en la valentía de vivir según la propia conciencia.
- San Crisógono y los demás santos de este día animan a mantener la fe en medio de las dificultades cotidianas.
Con una oración, un mensaje de felicitación o un gesto de apoyo a quienes viven situaciones de injusticia o persecución, el 24 de noviembre puede convertirse en algo más que una fecha en el calendario: una oportunidad para renovar la esperanza y el compromiso con los valores que estos santos encarnaron.








