Ceuta ha registrado hasta el 15 de noviembre más llegadas de inmigrantes que en cualquier otro año reciente, según datos del Ministerio del Interior.
Entre mediados de octubre y el 15 de noviembre, más de un centenar de personas han llegado irregularmente a la ciudad, muchas de ellas huyendo de situaciones difíciles en sus países de origen. Cada cifra representa un proyecto de vida, un hombre o una mujer que busca una oportunidad mejor, y refleja tanto la tragedia personal como el desafío que supone gestionar la inmigración irregular para el territorio que la recibe.
Hasta mediados de noviembre, Ceuta ha contabilizado 3.101 llegadas, frente a las 2.559 registradas durante todo 2024. Esto significa 442 personas más, con aún mes y medio por delante para cerrar el año. Comparado con años anteriores, la diferencia es aún más significativa: en 2023 se registraron 1.135 llegadas y en 2022, 1.238. En otras palabras, en lo que va de 2025, la ciudad ha recibido casi tres veces más inmigrantes que en 2023 y 2,5 veces más que en 2022.
En cuanto a llegadas por vía marítima, Interior contabiliza cinco casos hasta la fecha, un descenso del 57,1% respecto al mismo periodo del año anterior. Estas cifras hacen referencia únicamente a embarcaciones interceptadas y no al total de intentos de entrada.
El aumento de llegadas es especialmente notable en el último mes, con 212 personas llegando a Ceuta entre el 15 de octubre y el 15 de noviembre, de las cuales 108 lo hicieron solo en la primera quincena de noviembre.
Las autoridades insisten en que estos números reflejan la magnitud del desafío humanitario y de seguridad que enfrenta Ceuta, así como la complejidad del fenómeno migratorio en el Mediterráneo occidental.








