Ante la llegada de intensas nevadas y el descenso de la cota a zonas bajas en la Península, la Dirección General de Tráfico (DGT) recuerda la obligatoriedad de llevar cierto equipamiento en el vehículo. No portar cadenas o neumáticos de invierno cuando son requeridos puede suponer una multa de 200 euros. Esta es la checklist de todo lo que necesitas llevar para garantizar tu seguridad y evitar sanciones.
Equipamiento obligatorio DGT para circular con nevadas: Evita los 200€ de multa
Cuando las autoridades señalan que la circulación es difícil o peligrosa por la presencia de nieve o hielo, el uso de ciertas herramientas pasa de ser una recomendación a una obligación legal.
1. El elemento indispensable: cadenas o neumáticos de invierno
Es el punto más importante y el principal motivo de sanción. Si no llevas neumáticos de invierno (marcados con el pictograma 3PMSF o M+S) y la carretera requiere cadenas, no solo te inmovilizarán, sino que podrías ser multado con 200 euros.
• Opción A (Cadenas): Debes llevar un juego de cadenas metálicas o textiles adecuadas a tu vehículo e instalarlas en el eje motriz (normalmente las ruedas delanteras). Es vital llevar guantes para su correcta colocación.
• Opción B (Neumáticos): Si tu vehículo está equipado con neumáticos de invierno o All Season certificados, puedes circular sin cadenas.
2. Elementos de seguridad vial obligatorios (Todo el año)
Es fundamental revisar que estos elementos obligatorios y básicos estén en el coche:
• Chaleco reflectante: Debe ser de alta visibilidad y estar homologado. Debes tenerlo siempre a mano (nunca en el maletero) para ponértelo antes de salir del vehículo en carretera.
• Triángulos o dispositivo V-16: Un mínimo de dos triángulos de preseñalización de peligro o, de manera opcional, el nuevo dispositivo luminoso V-16, que se sitúa en el techo y será obligatorio a partir de 2026.
• Rueda de repuesto: Rueda de repuesto con la presión correcta o un kit antipinchazos y las herramientas necesarias para su instalación.
La checklist de emergencia: 6 elementos imprescindibles para la supervivencia
En condiciones de frío extremo y nevadas intensas, el riesgo de quedar atrapado o inmovilizado es real. La DGT y los servicios de emergencia recomiendan llevar estos elementos de supervivencia:
1. Linterna de emergencia: Imprescindible si la inmovilización se produce de noche.
2. Manta o ropa de abrigo extra: Si el vehículo queda parado o hay que apagar el motor para ahorrar combustible.
3. Rasqueta y/o líquido descongelador: Para limpiar el hielo y la nieve acumulados en parabrisas y lunas.
4. Agua y comida no perecedera: Barritas energéticas, frutos secos o botellas de agua. Es vital si la detención se prolonga.
5. Móvil cargado y batería externa: Para poder contactar con el 112 o los servicios de asistencia en caso de emergencia.
6. Pala de nieve pequeña: Si viaja por zonas de riesgo, una pala puede ser determinante para liberar las ruedas del vehículo si queda encajado.
Preparación del vehículo: anticiparse al frío
Antes de iniciar cualquier viaje con alerta de nevadas, hay que realizar una serie de comprobaciones técnicas esenciales:
• Depósito lleno: Arrancar siempre con el depósito de combustible lleno. El motor y la calefacción serán su fuente de calor si queda atrapado.
• Anticongelante: Asegurarse de que el líquido refrigerante contenga la proporción correcta de anticongelante para evitar daños graves en el motor por congelación.
• Visibilidad: Comprobar el estado de las escobillas del limpiaparabrisas y que el líquido esté cargado, a ser posible con una solución antihielo.
• Batería y luces: Las bajas temperaturas afectan el rendimiento de la batería. Asegúrese de que las luces (especialmente antiniebla) funcionan correctamente.
Recuerde: Si se queda atrapado en la nieve, no se aleje del vehículo, mantenga el motor encendido a intervalos para usar la calefacción y asegúrese de que el tubo de escape no quede taponado por la nieve (riesgo de intoxicación por monóxido de carbono).










