Vox ha dejado claro que su apoyo a la investidura de Juanfran Pérez Llorca como president de la Generalitat dependerá de que el candidato del PP incluya en su discurso compromisos claros en cuestiones de inmigración y un rechazo explícito al Pacto Verde Europeo. El partido de Santiago Abascal ha subrayado que, aunque no se firmará un acuerdo escrito, será clave que el discurso de investidura aborde estas demandas de manera inequívoca.
Demandas clave de Vox para el apoyo en la investidura
Ignacio Garriga, secretario general de Vox, ha indicado que su formación estará muy atenta al contenido del discurso de Pérez Llorca este jueves en Les Corts. Según Garriga, el discurso debe recoger los puntos tratados en las negociaciones de los últimos días y asumir los compromisos planteados, entre los que destacan una política migratoria más restrictiva, la denuncia del Pacto Verde Europeo, así como medidas concretas en temas como la inmigración y la construcción de infraestructuras hídricas.
Vox exige un endurecimiento de las políticas migratorias, que incluya la oposición a la acogida de menores extranjeros no acompañados y la promoción de devoluciones a sus países de origen. Además, la formación de extrema derecha plantea la necesidad de tomar medidas como la prohibición del burka o el niqab en espacios públicos. También insisten en que el futuro gobierno valenciano debe impulsar reformas en la infraestructura hídrica, con la construcción de presas y diques, para prevenir daños de fenómenos climáticos como la dana.
El resultado de la investidura, en manos de Pérez Llorca
El apoyo de Vox será crucial para que Pérez Llorca logre la investidura, ya que cuenta con los 13 diputados necesarios para que la votación salga adelante. Sin embargo, este apoyo no está garantizado, ya que la formación de Abascal ha dejado claro que votará en función de la inclusión de sus exigencias en el discurso del candidato popular. Según el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, un acuerdo formal por escrito no es necesario, ya que los compromisos deben reflejarse directamente en el discurso de investidura.
De esta forma, la investidura de Pérez Llorca se juega en gran medida a su capacidad de asumir públicamente las condiciones de Vox, lo que podría definir el rumbo del futuro gobierno valenciano y su relación con la extrema derecha en los próximos años.










