Más de 3,5 millones de empleados públicos verán aumentar sus sueldos con alzas escalonadas desde diciembre
El Gobierno y los sindicatos UGT y CSIF han cerrado un acuerdo para incrementar los salarios de los empleados públicos en un total del 11 % durante el período 2025‑2028. Este pacto, que afecta a más de 3,5 millones de trabajadores, contempla una subida inicial del 2,5 % en diciembre de 2025, con efectos retroactivos desde enero, seguida de nuevas subidas en los años siguientes.
Detalles del acuerdo
- En 2025, la subida será del 2,5 %, aplicada con carácter retroactivo desde el 1 de enero.
- Para 2026, se prevé un aumento del 1,5 %, con posibilidad de sumar un 0,5 % adicional si el IPC del año se sitúa por encima del 1,5 %.
- En 2027, la subida será del 4,5 % y en 2028, del 2 %.
- Con el efecto acumulativo de los aumentos, los sindicatos estiman que la ganancia real podría superar el 11 %, alcanzando hasta el 11,4‑11,5 %.
Más allá del incremento salarial, el acuerdo incluye mejoras en las condiciones laborales, como la eliminación de la tasa de reposición, agilización de las ofertas públicas de empleo, y la creación de una comisión de seguimiento para asegurar que las medidas se ejecuten correctamente.
Reacciones sindicales
Desde UGT y CSIF, se ha valorado positivamente el acuerdo, considerándolo un avance para recuperar el poder adquisitivo y garantizar cierta estabilidad en el empleo público. Sin embargo, algunas organizaciones —como CCOO— mantienen reservas y piden revisar la distribución del incremento en los primeros años, al considerar que una subida del 4 % acumulada en 2025 y 2026 apenas compensa la subida de precios.










