La Consejera de Sanidad y Servicios Sociales de Ceuta, Benzina, ha subrayado la importancia crucial de contar con médicos especialistas en el Consejo Interterritorial de Salud del Sistema Nacional de Salud (SNS). Esta petición se fundamenta en las particularidades y retos que presenta Ceuta, una ciudad considerada como zona de difícil desempeño y cobertura sanitaria.
Este reconocimiento como zona de difícil desempeño es vital para garantizar la calidad y equidad asistencial en la atención sanitaria de los residentes, determinando la asignación de recursos y medidas específicas que respondan a sus necesidades.
Durante la última reunión del Consejo Interterritorial, se han aprobado importantes criterios para la distribución de fondos sanitarios. El foco principal ha sido asegurar la sostenibilidad del sistema y fortalecer la vigilancia epidemiológica, particularmente en el seguimiento del cáncer.
Entre los temas tratados, se consolidó el abordaje integral de la Enfermedad de Huntington en el marco de la Estrategia de Enfermedades del SNS, además de establecer el procedimiento para la emisión de certificados que acrediten patologías derivadas del amianto, una cuestión relevante para la salud laboral y pública.
En términos económicos, se decidió una distribución territorial de fondos por valor de un millón de euros destinados a programas que refuercen la eficiencia del SNS. Este monto se enfoca especialmente en la consolidación de la red europea de centros integrales del cáncer, buscando mejorar la atención especializada y coordinada de esta enfermedad.
Asimismo, se ha actualizado la cartera de servicios comunes de Salud Pública, incorporando mejoras en la vigilancia epidemiológica y la ampliación de programas poblacionales de cribado, como el del cáncer colorrectal, para una detección temprana y oportuna.
Un avance tecnológico destacado fue la aprobación de la Estrategia de Inteligencia Artificial aplicada al SNS. Esta iniciativa busca optimizar procesos, diagnósticos y tratamientos mediante herramientas innovadoras que potencien la eficacia del sistema sanitario.
Por último, se ratificó la Estrategia de Ciberseguridad dentro del SNS, lo que permite proteger los datos sensibles de pacientes y garantizar la seguridad de la información, aspecto fundamental en la era digital.
En resumen, Benzina reafirma que para afrontar las dificultades específicas de Ceuta, la presencia de médicos especialistas en el Consejo Interterritorial es fundamental. Solo así se podrá lograr una distribución justa de recursos que contemple las particularidades de la ciudad y mejore la calidad de los servicios sanitarios para todos los ciudadanos.








