El Ceuta sumó un valioso punto en su visita al Carlos Belmonte tras empatar sin goles (0-0) ante un Albacete que llevó la iniciativa, pero se topó con una defensa sólida y ordenada. El conjunto caballa, bien plantado y muy serio durante todo el encuentro, incluso llegó a marcar en los minutos finales, aunque el VAR terminó anulando el tanto por una controvertida mano en el área.
Un plan bien ejecutado
Desde el inicio, el equipo dirigido por José Juan Romero mostró personalidad en un campo siempre exigente. El Ceuta cedió la posesión, pero no el control. Se mantuvo firme atrás, redujo los espacios y apostó por salir rápido al contragolpe con Adilson, Aisar y un siempre activo Konrad.
Pedro López fue clave bajo palos, interviniendo en varias ocasiones para desbaratar los intentos del Albacete, que aunque dominó en posesión, no logró romper la muralla ceutí.
El gol anulado que pudo cambiarlo todo
La gran ocasión visitante llegó en los últimos minutos del partido. Tras un centro lateral, Konrad se elevó por encima de la defensa y marcó de cabeza lo que parecía el 0-1, desatando la euforia del banquillo y los aficionados ceutíes. Sin embargo, el VAR revisó la jugada y anuló el tanto por una mano previa de Adilson Mendes en la disputa aérea.
La decisión no estuvo exenta de polémica. Desde el cuerpo técnico del Ceuta se mostraron visiblemente molestos, convencidos de que la acción no debió invalidarse.
Punto que refuerza la confianza
Pese al sabor amargo por el gol anulado, el Ceuta sigue sin perder y suma su tercer partido consecutivo puntuando, una señal clara de que el equipo ha encontrado solidez y competitividad, incluso en escenarios complicados.
“Nos vamos con la sensación de que pudimos ganar, pero también con la tranquilidad de que este equipo compite en cualquier campo”, valoró el técnico ceutí al término del encuentro.
Con este empate, el Ceuta sigue creciendo y demostrando que puede mirar hacia arriba. La próxima jornada será clave para confirmar esta buena dinámica y aspirar a cotas más ambiciosas en la clasificación.