El Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE) ha anunciado su apoyo a la huelga nacional convocada por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) para este viernes 3 de octubre, en demanda de un estatuto médico que reconozca la singularidad de la profesión.
Enrique Roviralta, presidente del COMCE, destacó que la institución respalda “de manera rotunda” la movilización y subrayó que los médicos necesitan un marco normativo que reconozca su nivel de formación, responsabilidades y liderazgo clínico. “Queremos ser médicos y no esclavos”, enfatizó.
Reivindicaciones clave de los facultativos
El Colegio considera imprescindible una norma específica que regule de forma integral las condiciones laborales, retributivas y de desarrollo profesional, frenando así la fuga de profesionales y garantizando la calidad asistencial. Entre las principales demandas figuran:
- Reclasificación profesional en la categoría A1+, acorde con la formación y responsabilidades del colectivo.
- Reconocimiento de la profesión médica como de riesgo, con mejoras salariales y conciliación.
- Eliminación de la movilidad forzosa y régimen de incompatibilidades equiparable al resto de empleados públicos.
- Mejora de las condiciones durante la formación MIR.
- Cobro del 100% de las retribuciones en casos de enfermedad, maternidad o riesgo, junto con un plan real de conciliación.
- Recuperación de la jornada de 35 horas y respeto a descansos tras guardias, así como un descanso semanal mínimo de 36 horas.
Críticas a la propuesta del Ministerio de Sanidad
El COMCE rechaza la propuesta del Ministerio por considerarla un retroceso en derechos, ya que elimina incentivos para puestos difíciles de cubrir, recorta derechos de conciliación, suprime complementos en pagas extra, limita la negociación de vacaciones y plazas, y restringe compensaciones en casos de embarazo, lactancia o problemas de salud.
El Colegio insta a iniciar un “proceso de negociación real y efectivo” que contemple estas demandas y asegure un sistema sanitario de calidad.
Asimismo, convoca a todos los médicos ceutíes a participar en las concentraciones previstas este viernes a las 11:30 horas en el Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) y en los centros de salud, en lo que califican como una jornada “decisiva para la defensa de la dignidad de la profesión y del futuro del sistema sanitario público”.