• Cartelera de cine de Ceuta
  • Horóscopo
  • Farmacias de Guardia Ceuta hoy
sábado, 1 noviembre de 2025
17 °c
Ceuta
20 ° Dom
19 ° Lun
El Periódico de Ceuta
UNIRME AL CANAL
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Sanidad
    • Horóscopo
    • Opinión
    • Farmacias de guardia Ceuta
    • Cartelera de cine de Ceuta
No Result
View All Result
El Periódico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

El Gobierno aprueba los Planes Integrales de desarrollo socioeconómico para Ceuta y Melilla con una inversión de 711 millones de euros

Redacción by Redacción
03/03/2023
in Actualidad, Economía, Sociedad
Reading Time: 5 mins read
A A
0

Las inversiones impulsarán dos ciudades modernas, digitalizadas y sostenibles a todos los niveles, para acelerar la transformación económica y social impulsada por el Gobierno de España y la UE

El Consejo de Ministros ha aprobado los Planes Integrales de desarrollo socioeconómico de las ciudades de Ceuta y Melilla, con una inversión en conjunto superior a 711 millones de euros entre 2023 y 2026.

Ceuta y Melilla son dos territorios con características singulares que requieren una atención diferenciada por la suma de dificultades asociadas a factores económicos, sociales, demográficos y su propio carácter extrapeninsular.

El Ministerio de Política Territorial lideró el proceso de diálogo con todos los departamentos ministeriales implicados y encargó a la empresa pública TRAGSATEC asesoramiento y apoyo para elaborar los Planes Integrales de desarrollo socioeconómico en Ceuta y Melilla, que incorporan también las conclusiones de un proceso participativo público, en el que han participado más de 150 entidades y actores sociales económicos y políticos de las dos ciudades.

Compromiso del Gobierno con Ceuta y Melilla

Los planes estratégicos responden al compromiso del Gobierno y del presidente con Ceuta y Melilla, más presentes que nunca en la agenda política y económica. Representan una clara apuesta del Gobierno por el desarrollo económico y la cohesión social y territorial y para garantizar un horizonte de oportunidades a las generaciones presentes y futuras de las dos ciudades.

Las inversiones impulsarán dos ciudades modernas, digitalizadas y sostenibles a todos los niveles, para acelerar en Ceuta y Melilla la transformación económica y social impulsada por el Gobierno de España y la Unión Europea.

Las inversiones superan los 711 millones de euros para garantizar el crecimiento económico y una agenda modernizadora que pasa por la transformación digital, pacto verde, cohesión social y territorial e igualdad de oportunidades, con financiación de recursos nacionales (Presupuestos Generales del Estado) y de fondos europeos a través del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

El Gobierno impulsa reformas e inyección de recursos a empresas para desarrollar líneas de negocio en sectores estratégicos para las ciudades como la economía digital y el comercio electrónico, la economía verde y circular o el turismo sostenible y de calidad, así como planes de empleo, infraestructuras y fortalecimiento de los servicios públicos estatales, como la sanidad o la educación, aumentando el número de empleados públicos y refuerzo de las delegaciones del Gobierno, actores clave en la transformación, debido al importante volumen de competencias que el Estado ejerce en Ceuta y Melilla.

Planes integrales de desarrollo económico

Se han identificado más de 70 medidas -inversiones y reformas- para cada una de las ciudades, dirigidas a garantizar las oportunidades de crecimiento económico y cohesión social en estos territorios.

Las medidas se agrupan en torno a tres ejes:

  • Primer Eje. Nuevo modelo económico. Medidas para el fortalecimiento de la economía verde, digital y circular, destacando el especial impulso al sector turístico y la proyección exterior de las ciudades. Los objetivos son los siguientes: fortalecimiento de la economía digital promoción y potenciación del sector turístico, fortalecimiento de la economía verde y circular, fortalecimiento del desarrollo de empresas y generación de empleo y proyección económica y comercial exterior.
  • Segundo eje. Infraestructuras y vivienda. Medidas de calado, como la desafectación de los terrenos hoy propiedad del Ministerio de Defensa para generar nuevas oportunidades de desarrollo urbanístico y promoción de vivienda asequible. Los objetivos son el desarrollo urbano, promoción y revitalización de puertos y carreteras, mejora de la conectividad del transporte, modernización de infraestructuras tecnológicas y de las infraestructuras energéticas.
  • Tercer Eje. Fortalecimiento de los servicios públicos. Con los siguientes objetivos: promoción y fortalecimiento del sistema sanitario, impulso del sistema educativo y la formación profesional, fortalecimiento de la Administración de Justicia, fortalecimiento del sector cultural, digitalización de las administraciones públicas, refuerzo de los servicios estatales y refuerzo de las capacidades de las administraciones para la canalización de las inversiones a la economía real.

Aunque algunas medidas son similares para ambas ciudades, se ha considerado la especificidad propia de cada una de ellas. Como ejemplos, en el caso de Ceuta, su Plan Integral destaca una medida que goza de un amplio respaldo por parte de todos los actores de la ciudad, como es el impulso de la Formación Profesional. En el caso de Melilla, el Plan se hace eco de propuestas incluidas en el Plan que elaboró la propia ciudad autónoma, incluyendo aquellas medidas cuyo diseño y ejecución sería de competencia estatal, en materias como energía, empleo o comercio electrónico.

En ambas ciudades se apuesta por constituir oficinas de gestión de proyectos, que contribuirán a ejecutar el importante volumen de recursos que se inyectará en la economía, con especial atención a las inversiones procedentes del PRTR.

Tanto en Ceuta como en Melilla se parte de las estimaciones realizadas por los distintos departamentos ministeriales implicados.

Más del 75% de la financiación de los planes para ambas ciudades proceden de los Presupuestos Generales del Estado y de Fondos Estructurales de la UE. El resto se enmarca en los fondos del Programa de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

En conjunto, las cifras económicas para Ceuta y Melilla son las siguientes:

Previous Post

Ceuta celebra la tradicional ‘San Silvestre’ para despedir el año 2022

Next Post

Gobernación licita la plataforma de gestión para digitalizar los procedimientos de la Policía Local      

Otras Noticias

Halloween impulsa el crecimiento del ocio en España con un 22,7%
Sociedad

Halloween impulsa el crecimiento del ocio en España con un 22,7%

by Redacción
31/10/2025
0

La celebración de Halloween en España ha demostrado ser un motor significativo para la facturación de los locales de ocio....

Read moreDetails
Orange busca adquirir el 50% de MasOrange por 4.250 millones de euros

Orange busca adquirir el 50% de MasOrange por 4.250 millones de euros

31/10/2025
Restaurante Bollo celebra la Navidad con una experiencia gastronómica única en Ceuta

Restaurante Bollo celebra la Navidad con una experiencia gastronómica única en Ceuta

31/10/2025

Rubén Torres se corona como ganador de ‘Supervivientes All Stars 2025’ tras una final histórica

31/10/2025

Santoral del 31 de Octubre de 2025: Santos y mártires del día

31/10/2025
Next Post

Gobernación licita la plataforma de gestión para digitalizar los procedimientos de la Policía Local      

Gobernación licita la plataforma de gestión para digitalizar los procedimientos de la Policía Local      

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL WhatsApp

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación
  • Horóscopo
  • Opinión
  • Farmacias de guardia Ceuta
  • Cartelera de cine de Ceuta
  • El Tiempo

© 2025 El Periódico de Ceuta - Medio de Comunicación.