El Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) ha dado un nuevo impulso a su apuesta por la innovación sanitaria con la incorporación de la especialidad de Ginecología a su programa de cirugía robótica, desarrollado mediante el sistema Da Vinci. Esta herramienta de alta precisión, que continúa ampliando su actividad desde su implantación, ha permitido alcanzar ya 66 intervenciones quirúrgicas en el centro.
La incorporación de Ginecología se hizo oficial el pasado viernes 14 de noviembre, cuando se llevaron a cabo las dos primeras cirugías ginecológicas asistidas por el robot. Según informó el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), ambos procedimientos se desarrollaron sin incidencias y con resultados plenamente satisfactorios, demostrando las ventajas del sistema en términos de precisión, seguridad y recuperación postoperatoria.
Expansión de la cirugía mínimamente invasiva
El programa de cirugía robótica del HUCE ha experimentado un crecimiento continuo desde su puesta en marcha, gracias al compromiso de los equipos quirúrgicos y a la estrategia del hospital por potenciar la innovación tecnológica.
La entrada de Ginecología en el uso del Da Vinci amplía la cartera de procedimientos complejos que pueden abordarse mediante técnicas mínimamente invasivas, reduciendo los tiempos de ingreso y acelerando la recuperación de los pacientes.
Esta incorporación se suma a la inversión de 2,1 millones de euros destinada a la adquisición y puesta en funcionamiento del robot Da Vinci, una de las tecnologías quirúrgicas más avanzadas del mercado.
Compromiso con la excelencia asistencial
Desde Ingesa destacan que la implantación del Da Vinci y la progresiva incorporación de nuevas especialidades representan un firme compromiso con la seguridad del paciente y la mejora continua de los procesos quirúrgicos.
El organismo subraya que esta línea de trabajo se reforzará con la formación de nuevos equipos y la expansión gradual del programa robótico en los próximos meses.
Con este nuevo hito, el HUCE consolida su posición como referente regional en cirugía robótica y continúa avanzando hacia un modelo asistencial más seguro, preciso y centrado en el paciente.








