España encara un fin de semana marcado por la lluvia y las temperaturas en descenso debido al paso de la borrasca Claudia, que continuará afectando a gran parte del país hasta el lunes. Sin embargo, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el verdadero cambio llegará el martes, cuando una masa de aire polar procedente del norte de Europa desencadenará un desplome térmico generalizado y heladas extensas.
Un viernes pasado por agua
Claudia mantendrá este viernes el ambiente inestable con precipitaciones abundantes en amplias zonas de la Península. Las lluvias serán especialmente intensas y persistentes en el entorno del Sistema Central, afectando al norte de Cáceres, sur de Ávila y Salamanca. También se esperan tormentas en el oeste y sur de Andalucía y precipitaciones destacadas en los Pirineos, donde volverá a nevar en las cumbres.
A pesar del descenso progresivo de las temperaturas, el ambiente seguirá siendo relativamente templado para la época.
Fin de semana húmedo y con temperaturas a la baja
El sábado continuará el patrón lluvioso, con precipitaciones generalizadas excepto en el Cantábrico y áreas del Mediterráneo. Galicia occidental, Andalucía, el Sistema Central y las provincias más afectadas por los últimos días de acumulación volverán a registrar lluvias intensas. La cota de nieve se situará por encima de los 2.000 metros.
El domingo, aunque la borrasca comenzará a debilitarse, seguirá dejando lluvias localmente fuertes en el oeste y centro peninsular. En el Cantábrico y el Mediterráneo las precipitaciones serán menos destacadas. Las temperaturas iniciarán un descenso más marcado, acercándose a valores propios de mediados de noviembre.
Lunes de transición antes del gran cambio
El lunes será un día intermedio entre la retirada de Claudia y la llegada del aire polar. Aún se esperan lluvias en Extremadura, zonas del centro, Andalucía —especialmente en el sur—, además del Cantábrico y Baleares. En el interior norte predominarán los claros, pero continuará bajando la temperatura.
Martes: irrupción del aire polar y primeras heladas generalizadas
Según Rubén del Campo, portavoz de la AEMET, el martes marcará el “cambio definitivo” en el tiempo. Una masa de aire muy frío de origen norteño provocará un fuerte desplome térmico, empezando por las mínimas nocturnas.
Helará en amplias zonas del interior norte y en los páramos del centro peninsular.
Durante los días posteriores, el frío se hará notar también durante las horas centrales del día. Las máximas no superarán los 10 ºC en gran parte del norte, mientras que en el sur de Andalucía se quedarán alrededor de los 18 ºC. Las precipitaciones ya serán menos frecuentes, concentradas únicamente en el extremo norte y Baleares.
Semana marcadamente fría
Entre el miércoles y el jueves se mantendrá el ambiente invernal, con heladas frecuentes al amanecer en buena parte del país. No será hasta el próximo fin de semana cuando podría producirse una leve recuperación térmica.








