El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, estará presente este domingo 12 de octubre en Madrid para participar en los actos oficiales de la Fiesta Nacional de España. Este evento emblemático se celebra cada año para conmemorar la unidad y diversidad del país, en presencia de personalidades destacadas y representantes de diferentes instituciones.
Las actividades comenzarán a las 11.00 horas con la ceremonia presidida por los Reyes Felipe VI y Letizia, quienes encabezan la jornada central. Posteriormente, a partir de las 12.00 horas, dará inicio el tradicional desfile terrestre que recorre algunas de las principales vías de la capital española.
El itinerario del desfile militar mantendrá el esquema habitual. La marcha partirá desde la Glorieta del Emperador Carlos V, también conocida como Atocha, para avanzar por el Paseo del Prado. Luego atravesará la emblemática Plaza de Cibeles y continuará por el Paseo de Recoletos hasta finalizar en la Plaza de Colón, punto donde concluye el recorrido oficial.
El despliegue previsto es amplio y vistoso, con la participación de 123 vehículos y 39 motocicletas, acompañados de 45 aviones y 29 helicópteros que sobrevolarán el trayecto. A estos se suman 229 caballos y seis perros que forman parte del desfile, demostrando la variedad y la importancia de cada unidad en la jornada.
Una de las zonas destacadas es la Tribuna Real, situada en la Plaza Cánovas del Castillo, junto a la Fuente de Neptuno, donde los Reyes presidirán el acto principal. Desde este punto, el público puede contemplar tanto el desfile aéreo como el terrestre, que incluye la participación de 3.847 efectivos. De ellos, 3.323 son hombres y 524 mujeres pertenecientes a las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones nacionales.
El programa del evento contempla momentos muy representativos, como el salto paracaidista de la PAPEA, la solemne izada de la bandera nacional y el homenaje a los caídos por España. Tras estas ceremonias, la Patrulla Águila realizará un despliegue aéreo que pintará el cielo de rojo y amarillo, previo al inicio del desfile principal.
Esta celebración tiene sus raíces en 1918 durante el reinado de Alfonso XIII y se regula actualmente por la Ley 18/1987. Esta norma establece que el 12 de octubre es una efeméride destinada a resaltar el legado histórico y cultural de España, así como su diversidad y unidad, trascendiendo el continente europeo.
Un aspecto destacado en la edición de este año es la participación de los Regulares de Ceuta, que desfilarán en la parte final. Su característico ‘Paso Específico’ a 90 pasos por minuto los hace únicos y visibles en la formación. La delegación ceutí está compuesta por la Escuadra de Gastadores, el Mando y Plana Mayor del Tabor Tetuán, la tradicional Nuba y dos compañías del Tabor I/54.
El presidente Juan Vivas ha expresado públicamente su felicitación a la Comandancia General de Ceuta y al Grupo de Regulares por su intervención en el desfile, destacando que los Regulares representan «ejemplo de compromiso, profesionalidad y entrega» para toda la ciudadanía.
Tras la finalización del desfile militar, los Reyes ofrecerán una recepción oficial en el Palacio Real. En esta ceremonia, el presidente de la Ciudad acudirá como representante de todos los ceutíes, reafirmando así la presencia y participación de Ceuta en esta fiesta nacional de gran impacto y significado.