Las nuevas instalaciones incluirán aseos, puestos de policía, salvamento y pérgolas de sombra para mejorar la experiencia de los bañistas
La Ciudad Autónoma de Ceuta ha anunciado un ambicioso plan para modernizar sus playas de cara a la próxima temporada estival. El proyecto contempla la renovación integral del mobiliario y los servicios públicos, con el objetivo de ofrecer a residentes y visitantes espacios más seguros, accesibles y confortables.
Según el Ejecutivo local, la inversión, que rondará los 500.000 euros, permitirá sustituir los actuales módulos de aseos, salvamento y policía, completamente amortizados tras seis años de uso. La continua exposición a las condiciones marinas, junto al deterioro por vandalismo y falta de mantenimiento, ha hecho necesaria esta actuación.
Nuevos módulos y distribución por playas
El plan prevé la instalación de módulos prefabricados de última generación, diseñados para resistir la humedad, el sol y el desgaste del entorno costero. Cada playa contará con una dotación específica en función de sus necesidades de seguridad, accesibilidad y afluencia.
En la playa del Tarajal se colocarán módulos de policía, salvamento y aseos, junto a una pérgola de sombra, cubierta de lona y entarimado. Una distribución similar se replicará en La Almadraba y El Chorrillo, mientras que zonas como La Ribera, Benítez y El Trampolín recibirán combinaciones adaptadas de estos servicios.
Las playas más pequeñas —Calamocarro, El Desnarigado y San Amaro— dispondrán de módulos autónomos de aseo y salvamento, ajustados a su tamaño y características.
Diseño y funcionalidad
Los nuevos módulos contarán con acabados personalizados que reflejarán la imagen corporativa del litoral ceutí, reforzando su identidad visual. Los aseos estarán adaptados para personas con movilidad reducida, mientras que los puestos de policía y salvamento incluirán espacios funcionales para el personal y el almacenamiento del material necesario. Además, se instalarán torres de vigilancia en puntos estratégicos para reforzar la seguridad.
Una apuesta por la calidad y la seguridad
El contrato, enmarcado en un pliego de prescripciones técnicas, establece criterios estrictos de calidad, eficiencia y sostenibilidad. El objetivo, según la Ciudad, es garantizar una gestión moderna y duradera de los servicios públicos de playa, optimizando la atención a los usuarios y fortaleciendo la imagen turística del litoral ceutí.
Impacto en la comunidad
Con esta actuación, Ceuta busca consolidar sus playas como espacios de referencia en el norte de África, combinando comodidad, seguridad y sostenibilidad. La Administración confía en que la licitación y adjudicación del proyecto se realicen con transparencia, favoreciendo la participación de empresas especializadas.
La modernización de las playas supone, en palabras de fuentes del Ejecutivo local, “un paso firme hacia la mejora de la calidad de vida y el atractivo turístico de la ciudad”.








