• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
jueves, 2 octubre de 2025
El Periodico de Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • MAS…
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
No Result
View All Result
El Periodico de Ceuta
No Result
View All Result
Home Actualidad

La Ciudad contribuye con cerca de 350.000€ a reformar la Casa de los Dragones

Redacción by Redacción
13/03/2021
in Actualidad, Sociedad
Reading Time: 7 mins read
A A
0

Además de la rehabilitación integral de la fachada, se ha logrado dotar de accesibilidad total al edificio, mejorar la eficiencia energética, renovar las instalaciones de electricidad y fontanería, entre otros objetivos

La Ciudad ha contribuido con un total de 346.376 euros a la rehabilitación de la Casa Cerni, conocida como la Casa de los Dragones, ubicada en la confluencia de las calles Millán Astray y Camoens. Así, a través de las convocatorias de Emvicesa, sociedad municipal adscrita a la Consejería de Fomento y Turismo, para actuaciones en materia de rehabilitación y mejora del patrimonio de interés histórico, se concedieron sendas subvenciones de 200.000 euros en 2006 y de 146.176 euros en 2017.

En 2006 las obras, financiadas en gran medida mediante la subvención concedida por la Ciudad, fueron llevadas a cabo por la empresa JOMASA, posibilitando la rehabilitación integral de la fachada del edificio. El propio presidente de la Ciudad, Juan Vivas, destacaba tras esta actuación el esfuerzo realizado y el “sacrificio” de la familia Benhamú, propietaria del inmueble, para que, tras cinco meses de investigación, documentación y arduo trabajo, la Casa Cerni pudiera recuperar toda su belleza y volver a ser realmente la Casa de los Dragones, teniendo en cuenta el encargo al escultor local Antonio Romero para realizar las réplicas de los dragones, un gran trabajo que logró devolver al edificio toda su singularidad.

Posteriormente, en 2011 y 2014 se realizaron sendos trabajos de conservación en cubierta y fachada trasera, quedando pendiente todo lo relativo al interior e instalaciones.

Por ese motivo, la actual propietaria de la Casa Cerni, Clara Benhamú, decidió abordar aquellos aspectos que debían aún solventarse: la renovación de las instalaciones, el saneamiento, la carpintería y los problemas estructurales, así como la importancia de hacer accesibles todas las dependencias de la planta superior y el semisótano, dotándolas de ascensor, servicios adaptados, entre otros requerimientos.

Tras concurrir a la convocatoria de Emvicesa de 2017, la Ciudad concedió al proyecto una ayuda del 70%, de su total. Tras un año completo de ejecución, el 5 de diciembre de 2019 se dieron por concluidas las obras, con un coste final de 534.363 euros que, por imprevistos y mejoras añadidas, multiplicó por más de 2,5 el presupuesto inicial.

Además de varios retoques a la fachada, las actuaciones permitieron cumplir los siguientes objetivos: dotar de accesibilidad total a todo el edificio; mejorar la eficiencia energética; consolidar la estructura de la planta primera; renovar las instalaciones de electricidad y fontanería; sustituir todo el sistema de saneamiento con nuevos bajantes y arquetas; aislar e impermeabilizar la cubierta; embellecer las zonas comunes con materiales nobles en suelos y aplacados y remodelar la distribución de la primera planta. Los trabajos fueron ejecutados por la empresa local Construcciones Pérez Aragón.

Historia de la Casa de los Dragones

Francisco Cerni González, alcalde de Ceuta entre 1897 y 1903, y su hermano Ricardo encomendaron el proyecto al arquitecto valenciano, José María Cortina Pérez, considerado uno de los más importantes artífices del eclecticismo en la arquitectura valenciana de finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX.

Casi todas sus obras fueron encargos de familias de la burguesía y de entidades religiosas valencianas: edificios de viviendas, casas de veraneo, panteones o ermitas. Solo hay dos ciudades fuera de esa comunidad que poseen sendas obras del artista: Teruel, en donde se ubica la ermita de la Virgen del Carmen, y Ceuta con la Casa Cerni, reconocida como la obra más bella del arquitecto.

Construida entre 1900 y 1905, la Casa Cerni tuvo sus años de esplendor cuando fue alquilada por los Cerni al Casino Africano. De aquella época se recuerda la gran lámpara de araña de cristal, el techo de vidriera, la magnífica biblioteca, el lujoso mobiliario e incluso los bailes y cenas celebrados.

De acuerdo al relato del historiador ceutí Francisco Sánchez Montoya, tras la muerte de Francisco Cerni, la casa pasó a manos de sus sobrinos y fue durante la II República cuando se retiraron los dragones de la fachada. Ya en 1936 la Falange Española se apropió del edificio instalando en él sus oficinas durante una década.

En 1946 la Casa Cerni fue vendida a las Misioneras de la Inmaculada Concepción que transformaron el interior en un colegio, salvo algunas de las estancias que sirvieron de vivienda para el obispo, alquilándose los bajos a la Caja de Ahorros de Ceuta.

En 1973 Salomón Benhamú y Moisés Barchilón compraron el edificio. Ya en 1968 el deterioro de la fachada comenzaba a hacerse evidente con la pérdida de varias molduras y el derribo de uno de los balcones.

Es por ello que, en el mismo año de su adquisición, los nuevos propietarios acometieron el primer arreglo de la fachada, retirando elementos añadidos como carteles, cables, paneles metálicos y la visera que había construido la entidad bancaria, además de realizar el revestimiento en roca ornamental de toda la parte inferior para ocultar los daños que ya se habían producido. La planta superior se destinó a oficinas y los bajos, a locales comerciales. Diez años más tarde, Salomón Berhamú adquirió el 100 % de la propiedad de la Casa de los Dragones.

Hoy, a sus 116 años, la Casa de los Dragones luce sana por dentro y por fuera y es, sin duda, una de las joyas patrimoniales de la ciudad autónoma.

Previous Post

🔴 Tras 19 positivos y 26 curados los casos activos bajan a 476

Next Post

El PSOE denuncia el abandono de la pista polideportiva del Sarchal

Otras Noticias

López Miras reclama centralizar la gestión de menores migrantes y critica alianzas PSOE-Vox en Murcia
Actualidad

López Miras reclama centralizar la gestión de menores migrantes y critica alianzas PSOE-Vox en Murcia

by Redacción
01/10/2025
0

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, defendió ayer la necesidad de que el Estado asuma la...

Read moreDetails
Diputado de Sumar desafía a Sánchez y urge elecciones si no hay acuerdo presupuestario

Diputado de Sumar desafía a Sánchez y urge elecciones si no hay acuerdo presupuestario

01/10/2025
Montero evita pronunciarse y el Gobierno se resigna a prorrogar de nuevo los Presupuestos

Montero evita pronunciarse y el Gobierno se resigna a prorrogar de nuevo los Presupuestos

01/10/2025
España lideró la presión en la UE para mantener la financiación a la agencia de la ONU en Palestina

España lideró la presión en la UE para mantener la financiación a la agencia de la ONU en Palestina

01/10/2025
Sánchez refuerza su perfil internacional y social en medio del bloqueo presupuestario

Sánchez refuerza su perfil internacional y social en medio del bloqueo presupuestario

01/10/2025
Next Post
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Política
  • Nacional
  • Internacional
  • Ceuta
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Economía
  • Cultura
  • Educación

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.