El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura este lunes un acto en el Ministerio para la Transición Ecológica con el que busca abrir la puerta a un gran pacto medioambiental. La iniciativa llega tras un verano marcado por incendios que han arrasado más de 400.000 hectáreas en agosto y después de la dana de Valencia, que el pasado otoño dejó 228 muertos y cientos de miles de damnificados.
La propuesta, presentada como un acuerdo que trascienda legislaturas, pretende que las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático se conviertan en políticas de Estado. Sánchez subrayó durante su visita a los incendios de Asturias el pasado 22 de agosto que “la sociedad ya no percibe el cambio climático como un desafío futuro, sino como una realidad que afecta al presente”.
El acto contará con la participación de la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen; el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; y el de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. También asistirán las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, además de otros miembros del Gabinete.
El PP, sin embargo, ha rechazado la propuesta y la tilda de “cortina de humo” para desviar la atención de lo que considera una deficiente gestión de los incendios. Génova se mantiene reticente a firmar un pacto de estas características, al que sí se han mostrado más receptivos otros partidos en el pasado. Vox, por su parte, niega directamente la emergencia climática y critica que el Ejecutivo “utilice el comodín del cambio climático” para justificar las catástrofes naturales.
La declaración reciente de 121 zonas catastróficas en todo el país, salvo en el País Vasco, ha reforzado en La Moncloa la convicción de que España necesita un consenso amplio para afrontar un fenómeno que ya impacta en la vida diaria de millones de ciudadanos.