32 millones de españoles y españolas se encuentran ya en Fase 1 de la desescalada. Sin embargo, Madrid, Barcelona y zonas de Castilla León permanecerán hasta el 18 de mayo en Fase 0 aunque con ciertas medidas de «alivio». Desde el Gobierno se ha subrayado el ritmo positivo al que evolucionan los datos de la pandemia en todo el país
A partir del lunes 18 de mayo casi todo el país disfrutará de la Fase 1 de la desescalada en la que Ceuta se encuentra desde este lunes día 11 de mayo. El Ministerio de Sanidad ha dado su aprobación a que Andalucía o la Comunidad Valenciana Mancha, entre otras, pasen a la Fase 1 e incluso islas como Formentera en Baleares o La Graciosa, La Gomera y el Hierro en Canarias, entrarán en Fase 2.
Pese a ello, el Ministerio de Sanidad llama a la prudencia con Barcelona, Madrid, y Castilla y León y mantiene a los tres territorios en Fase 0, pero con ciertos permisos de «alivio». En los tres casos, los comercios podrán abrir con limitación de aforo y sin necesidad de cita previa, pero las terrazas permanecerán cerradas y todavía no se permiten reuniones de diez o menos personas. En el caso de Barcelona se podrán reanudar algunos servicios sociales ahora paralizados, trabajar en la puesta a punto de centros educativos «en fase administrativa» y llevar a cabo algunas actividades de ciencia e investigación.
Este retraso en los territorios mencionados supondría, a priori, que la «nueva normalidad» llegase también más tarde, según el calendario de desescalada que facilitó el Gobierno de la Nación. Sin embargo, desde Moncloa recuerdan que se trata de un calendario «orientativo» y que, en todo caso, está sujeto a modificaciones en base a cómo evolucione la pandemia, pudiendo alargarse o acortarse, en función de las necesidades del momento.










