Las 20 familias afectadas critican la falta de aviso, de alternativas y de actuación urgente durante el fin de semana
Los residentes del edificio situado en Paseo Colón 11, en Ceuta, continúan sumidos en la indignación tras llevar desde el pasado jueves sin suministro de agua. Aseguran que el corte se produjo “sin aviso previo y sin ninguna explicación inicial”, situación que ha generado preocupación e importantes molestias en la comunidad.
Según explican los vecinos, al contactar con Eulen —empresa gestora del mantenimiento— se les informó de que la interrupción se debía a “la limpieza del aljibe, realizada por una empresa subcontratada”. En un primer momento, se les comunicó que el servicio se restablecería el viernes. Sin embargo, la previsión cambió y este domingo se les trasladó que, posiblemente, el suministro no se recuperaría hasta “el lunes o martes”.
La situación es desigual dentro del inmueble: solo los residentes hasta el cuarto piso disponen de agua gracias a un bypass, mientras que el resto permanece completamente sin servicio. Los afectados critican que no se hayan planteado alternativas como un sistema de bombeo temporal para garantizar el acceso al agua en todos los pisos.
Molestia creciente y problemas higiénico-sanitarios
Las familias denuncian la “falta de planificación e información previa”, así como la ausencia de medidas urgentes para afrontar un servicio esencial como el agua. Subrayan también los problemas higiénicos y sanitarios que acarrea la situación, especialmente para hogares donde viven menores y personas mayores.
“Privarnos de agua durante varios días es un despropósito, sobre todo cuando no se aprecia ninguna actitud proactiva para resolverlo”, reprochan los vecinos, quienes aseguran haberse sentido desatendidos durante todo el fin de semana.
A pesar de que es la primera vez que se produce un corte de esta duración, los denunciantes señalan que la falta de comunicación por parte de los responsables “es algo habitual”. Consideran inadmisible que una incidencia de este tipo no haya sido tratada con la urgencia que requiere, teniendo en cuenta que afecta a un derecho básico.
Las 20 familias esperan que el suministro se restablezca cuanto antes y exigen que se revisen los protocolos para evitar que situaciones como esta vuelvan a repetirse.








