En el Hospital Universitario de Ceuta hay 15 personas ingresadas con covid-19: 8 en planta, 4 en Urgencias y 3 en la UCI
La Consejer铆a de Sanidad de la Ciudad Aut贸noma de Ceuta ha comunicado en su informe diario de los datos acumulados hasta las聽00:00 horas聽del聽s谩bado 12 de febrero de 2022, que se han registrado聽27 nuevos casos positivos聽de coronavirus, de los cuales聽13 son聽hombres聽y聽14 son聽mujeres, repartidos en distintas franjas de edad, siendo la de mayor incidencia en la franja de entre 15 y 19 a帽os, con聽una incidencia de 2128,79聽casos por cada cien mil habitantes. Actualmente hay聽15 pacientes聽en el Hospital Universitario de Ceuta,聽8 en planta, 4 en Urgencias y 3 en la UCI.
Adem谩s, el n煤mero de聽personas en aislamiento聽asciende聽a聽546聽y el n煤mero de聽casos聽acumulados聽desde el inicio de la pandemia en nuestra ciudad es de聽18.457.

Con los datos relativos a la jornada de ayer que figuran en el informe epidemiol贸gico de la Consejer铆a de Sanidad, Consumo y Gobernaci贸n, los indicadores del covid en Ceuta son los siguientes:
Incidencia acumulada a 14 d铆as: 1074,03 RIESGO MUY ALTO
Incidencia acumulada a 7 d铆as: 397,52 RIESGO MUY ALTO
Incidencia acumulada 65 o m谩s a帽os a 7 d铆as: 196,68 RIESGO MUY ALTO
Incidencia acumulada 65 o m谩s a帽os a 14 d铆as: 599,42 RIESGO MUY ALTO
Porcentaje de hospitalizados no UCI: 6% RIESGO MEDIO
Tasa de nuevas hospitalizaciones 7 d铆as: 2’39 CIRCULACI脫N CONTROLADA
N潞 casos hospitalizados no UCI: 12
Porcentaje de hospitalizados en UCI: 17,65% RIESGO ALTO
Tasa de nuevas hospitalizaciones UCI 7 d铆as: 0,0 CIRCULACI脫N CONTROLADA
N潞 Casos hospitalizados UCI:3
Tendencia de casos diagnosticados: -41,24%
145 personas fallecidas desde marzo de 2020
El n煤mero de聽fallecidos聽hasta la fecha por COVID-19 es de聽145.
Informaci贸n sobre coronavirus
Quienes presenten聽sintomatolog铆a聽leve聽o necesiten聽resolver cualquier tipo de duda聽pueden llamar al聽956 51 14 27, al 956 51 18 14 o al 956 51 10 59, al聽112聽y, en casos urgentes o graves, al聽061.
Asimismo, la autoridad sanitaria recuerda que 芦existen unas sencillas medidas de higiene que pueden ayudar a evitar el contagio: lavarse las manos con agua y jab贸n o soluci贸n hidroalcoh贸lica con frecuencia; al toser o estornudar cubrirse bien la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pa帽uelo para retener las secreciones respiratorias y utilizar pa帽uelos desechables禄.
Los s铆ntomas m谩s habituales de la COVID-19 son la p茅rdida de olfato y gusto, fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros s铆ntomas menos frecuentes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congesti贸n nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la p茅rdida del gusto o el olfato y las erupciones cut谩neas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos s铆ntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan s铆ntomas muy leves.