Ceuta da un nuevo paso en la modernización administrativa al ampliar la digitalización de sanciones a todas las ordenanzas municipales, tras los exitosos resultados obtenidos en la gestión de infracciones de tráfico.
Hace dos años, la Ciudad Autónoma apostó por digitalizar las sanciones de tráfico, eliminando el uso de papel y dotando a los agentes de Policía Local de los sistemas y formación necesarios para operar de manera completamente digital. Los resultados han sido altamente satisfactorios, colocando a Ceuta entre las ciudades españolas con mayor eficacia en este tipo de procedimientos, y fomentando una mayor concienciación ciudadana sobre el cumplimiento de las normas.
El mantenimiento del sistema informático de gestión de sanciones se ha renovado y ampliado, incluyendo mejoras en las funcionalidades y formación adicional para los usuarios. La plataforma digital, conocida como GESSAN, integra distintas aplicaciones que permiten gestionar expedientes sancionadores de manera ágil y transparente. Entre estas herramientas se encuentran:
- GESSAN Mobile: permite a los agentes consultar datos de vehículos y generar boletines de forma digital.
- MCam IA: software de control masivo de matrículas para campañas de prevención y seguridad vial.
- MPP (Manual Práctico Policial): facilita la consulta de normativas y cumplimentación de actas.
- GESSAN Web: plataforma integral de gestión de expedientes derivados de cualquier ordenanza municipal o infracción de tráfico.
El contrato de mantenimiento también incluye todos los dispositivos móviles y de control de la Policía Local, como tabletas, móviles profesionales, impresoras portátiles, cinemómetros, unidades de captura inteligente (UCIs) y dispositivos de análisis para drogas o alcohol. Además, se garantiza la integración de la plataforma con los sistemas de administración electrónica de la Ciudad y la conexión permanente con sistemas estatales, como los de la Dirección General de Tráfico.
Fran Coca, director de Marketing y Fundación del Grupo AL, destacó que “con este sistema no se busca aumentar la recaudación, sino fomentar el cumplimiento de las normas. Se trata de un proyecto ambicioso que posicionará a Ceuta entre las diez ciudades con mayor implantación tecnológica en la gestión de sanciones”.
Con esta ampliación, Ceuta consolida un modelo de gestión digital que ofrece mayor eficiencia, transparencia y garantías tanto para la ciudadanía como para los agentes, evitando conflictos y optimizando la administración de las ordenanzas municipales.








