Existe la creencia popular de que todos los números tienen la misma probabilidad de salir, pero las estadísticas históricas del Sorteo Extraordinario de Navidad demuestran que tres dígitos se han coronado como los favoritos de la fortuna. Con más de 200 años de sorteos, el ‘5’, el ‘4’ y el ‘6’ son las cifras que más veces han repartido el primer premio.
El rey indiscutible: El número 5
Si hay un dígito que destaca por encima del resto en la historia de la Lotería de Navidad, ese es el 5.
Este número se ha convertido en el final más recurrente del ‘Gordo’, apareciendo en el último puesto del décimo ganador en 32 ocasiones desde 1812. Para muchos, comprar un décimo terminado en 5 es un ritual ineludible, buscando replicar la suerte que ha marcado al sorteo durante dos siglos.
A pesar de que el bombo no tiene memoria y cada bola tiene la misma probabilidad de ser extraída, el ‘5’ se ha consolidado como el talismán preferido por los supersticiosos.
Los escoltas de la fortuna: El 4 y el 6
A cierta distancia, pero empatados en el segundo escalón del podio de la suerte, se encuentran el 4 y el 6.
Ambas cifras han sido la terminación del primer premio en 27 ocasiones cada una. Esto demuestra que la suerte en el sorteo tiende a concentrarse en una selección de números, aunque de manera irregular a lo largo de los años.
Las estadísticas del Sorteo de Navidad no solo sirven como curiosidad, sino que a menudo influyen en las decisiones de compra de los jugadores, que ven en estos patrones históricos una pequeña guía para elegir su número «perfecto».
Las Curiosidades: Terminaciones que rehúyen a la suerte
Así como hay números que atraen la fortuna, existen dígitos que, estadísticamente, son los menos afortunados en el sorteo:
• Los menos frecuentes: Las terminaciones menos agraciadas históricamente han sido el 1, el 2 y el 9. El número 1, en particular, ha sido el reintegro menos repetido en la historia del ‘Gordo’.
• Terminaciones de dos cifras más repetidas: Si nos fijamos en las dos últimas cifras, el 85 es el final más afortunado, habiendo salido siete veces. Le siguen terminaciones como el 57 (seis veces) y el 64, 65, 75, 97 y 90 (cinco veces cada una).
• Números que se han repetido: Solo en dos ocasiones el mismo número exacto ha resultado premiado con el ‘Gordo’: el 15.640 (en 1956 y 1978) y el 20.297 (en 1903 y 2006).
A pesar de las estadísticas y los patrones históricos, la Lotería de Navidad mantiene la promesa de que la suerte puede sonreír a cualquier número entre el 00000 y el 99999 el próximo 22 de diciembre.










