• Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
sábado, 10 mayo de 2025
El Periódico de Ceuta
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ceuta
  • Política
  • Nacional
  • Deportes
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Internacional
  • Más
    • Marruecos
    • Economía
    • Cultura
    • Educación
    • Tendencias
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Periódico de Ceuta
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Ceuta tiene 423 trabajadores todavía en ERTE

Redacción por Redacción
04/10/2021
en Actualidad, Economía, Laboral
Tiempo de lectura: 3 minutos
A A
0

La Seguridad Social registró 423 personas protegidas por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a 30 de septiembre en Ceuta, según los datos provisionales recogidos por el organismo. Desde abril de 2020 hasta agosto de 2021 el total de empleados protegidos en ERTE en la ciudad autónoma ha sido de 3.578. A nivel nacional, son 239.230 los trabajadores que siguen en ERTE asociado a la COVID-19, número que se sitúa de esta forma en el nivel más bajo desde el inicio de la pandemia.

Estos instrumentos, diseñados para ayudar a las empresas y proteger el empleo, llegaron a proteger a más de 3,6 millones de trabajadores en su punto más alto en 2020, lo que significa que ya han salido de esta situación más del 93,4%. Respecto al último día de agosto, se ha producido un descenso de 32.960 personas en ERTE si tenemos en cuenta la fecha de notificación, mientras que si se tiene en cuenta la fecha de alta el descenso es de 17.924 personas.

PUBLICIDAD

De las 239.230 personas en ERTE al cierre del mes, 76.639, más del 32%, estaban suspendidas a tiempo parcial. De media en septiembre, se han registrado 252.782 trabajadores en ERTE. Dos tercios con exoneraciones a la Seguridad Social Del total de trabajadores en ERTE registrados el último día de septiembre, cerca de dos tercios (151.605) estaban en alguna de las modalidades de ERTE que se pusieron en marcha a partir del 1 de octubre de 2020, prorrogadas hasta el 30 de septiembre de este año, y que conllevan exoneraciones a la Seguridad Social. Dentro de ellas, 99.375 personas están incluidas en ERTE de sectores ultraprotegidos y su cadena de valor, otras 47.322 personas en ERTE de limitación y 4.908 en ERTE de impedimento.

Todas las modalidades han terminado el mes de septiembre con la cifra más baja desde que comenzó la pandemia. Fuera de estas modalidades, ya sin exoneraciones, hay otras 87.625 personas que siguen en ERTE de Fuerza Mayor o ETOP. Concentración sectorial y geográfica De las 100 actividades económicas, un mes más, se concentra en dos -en concreto Servicios de Comidas y Bebidas (55.647 trabajadores en ERTE) y Servicios de Alojamiento (32.330)- casi el 37% de los trabajadores protegidos por ERTE. El número de trabajadores en ERTE supone el 1,6% de los afiliados del Régimen General (sin sistemas especiales) con una gran concentración sectorial.

En concreto, el sector de Agencias de Viajes y Operadores Turísticos es el que más trabajadores mantiene bajo este instrumento de protección, con un 30,97% de los afiliados del sector; seguido de Transporte Aéreo, con un 14,65%, Actividades de juegos de azar y apuestas (12,13%) y Servicios de Alojamiento, con un 10,53%. Geográficamente, se observa que una de cada tres provincias, baja ya del 1% de sus afiliados en ERTE. Cuenca (0,65%), Castellón y Huesca (0,69%) y Guadalajara, Murcia y Huelva (0,72%) son las que tienen los menores porcentajes. En cambio, Canarias y Baleares registran el mayor número de trabajadores protegidos. Las Palmas es la provincia con más trabajadores en ERTE (4,77%), seguida de Palencia (4,20%), Santa Cruz de Tenerife, con un 4,08%, y Baleares, con un 3,73%.

La semana pasada, el Gobierno aprobó la prórroga de los beneficios de los ERTE hasta el 28 de febrero de 2022, tras acordarlo con los interlocutores sociales. En esta extensión se pone el foco en la formación, con mayores exoneraciones a las empresas que desarrollen actividades formativas.

Noticia anterior

Calendario laboral 2022: Serán festivos San Antonio y final de Ramadán

Siguiente noticia

La Seguridad Social pierde 156 afiliados en el mes de septiembre en Ceuta

Otras Noticias

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real
Actualidad

UGT critica el nuevo convenio de Amgevicesa y denuncia la falta de una negociación real

por Redacción
09/05/2025
0

El sindicato considera que el acuerdo fue impuesto por la Ciudad con el respaldo de CCOO y sin un proceso...

Leer másDetails
Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

Aprobado el convenio colectivo de Amgevicesa con el respaldo de CCOO

09/05/2025
Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

Ceuta cierra su participación en el Nacional Sub-10 de Fútbol Sala con derrotas ante Extremadura y Asturias

09/05/2025

Mohamed Azahaf deja su cargo como asesor del PSOE en Ceuta: el BOCCE oficializa su cese

09/05/2025

UGT denuncia una “grave situación” en el Hotel Puerta de África y exige intervención inmediata de la Ciudad Autónoma

09/05/2025
Siguiente noticia
Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Máxima preocupación por la salud del rey Mohamed VI y el creciente protagonismo del príncipe Moulay Hassan

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Marruecos busca nuevos aliados tras la anulación de los acuerdos pesqueros con la UE, golpeando a España

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Contacta
  • Publicidad
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Unpu Group Solutions SL

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Nacional
  • Política
  • Tendencias
  • Sucesos
  • Educación
  • Cultura
  • Sociedad
  • Economía
  • Internacional
  • Marruecos
  • Deportes
  • Más
    • Mujer
    • Derechos humanos
    • Tribunales
    • Sorteo Cruz Roja

© 2023 El Foro de Ceuta - Medio de Comunicación.