La crisis en torno al Ministerio de Vivienda se agrava. La campaña institucional lanzada por el departamento que dirige Isabel Rodríguez —retirada ya tras el aluvión de críticas— ha desatado un nuevo enfrentamiento en el seno del Gobierno y ha dejado al PSOE sin apoyos en su defensa. El vídeo, titulado “¿Cómo imaginas tu futuro?”, pretendía alertar sobre los problemas de acceso a la vivienda, pero su tono humorístico ha sido percibido como una burla por parte de miles de ciudadanos y de los propios socios del Ejecutivo.
En la pieza, ambientada en 2055, varios ancianos comparten piso en condiciones similares a las de estudiantes: fregaderos llenos de platos, baños ocupados y fiestas nocturnas. “Treinta años dejándote los calzoncillos en el baño”, dice uno de los protagonistas. El mensaje, que aspiraba a ser una sátira sobre la falta de políticas efectivas en materia de vivienda, ha sido calificado en redes sociales como “una tomadura de pelo”. Las críticas fueron tan virales que X (antes Twitter) añadió una nota de contexto al vídeo, recordando la escalada de los precios en los últimos años.
El Ministerio ha optado finalmente por retirar el anuncio, cuya producción costó 600.000 euros. Sin embargo, el daño político ya está hecho. Sumar, socio minoritario del Gobierno, ha sentenciado a Rodríguez y ha reclamado abiertamente su dimisión. “Debería dejar paso, se nos acaba la paciencia”, declararon fuentes de la formación, que calificaron la campaña de “bastante lamentable y frívola”.
“Si el Ministerio de Vivienda quiere honrar el artículo 47 de la Constitución, que no haga bromas ni campañas frívolas, sino que actúe con urgencia contra la especulación rampante de grandes tenedores, bancos y fondos de inversión”, reprochó el portavoz de los Comunes, Gerardo Pisarello.
Aislado, el PSOE defiende en solitario la iniciativa. “Que todo lo que me pase sea eso”, respondió la ministra Rodríguez en el Senado, restando importancia a la polémica. La portavoz socialista, Montse Mínguez, sostuvo que el vídeo buscaba “lanzar una señal de alarma” y fomentar la “corresponsabilidad” entre administraciones.
No obstante, fuentes socialistas admiten en privado que la campaña “no fue la más acertada” y reconocen que “siempre va a ser poco todo lo que se haga” ante la magnitud del problema habitacional. Mientras tanto, la presión sobre Isabel Rodríguez crece, y Sumar se anota su primer pulso directo dentro del Gobierno de coalición.